Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRiera Claure, Guadalupe Virginia, tutor
dc.contributor.advisorValda Villavicencio, Jorge, tutor
dc.contributor.authorChurata Huayhua, Nelva
dc.contributor.authorMamani Colque, Beatriz Pamela
dc.date.accessioned2020-07-13T20:34:46Z
dc.date.available2020-07-13T20:34:46Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23685
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, tuvo por objetivo conocer el nivel de desarrollo económico en el Municipio de Tiwanaku, zona centro, y la práctica del Turismo Responsable por los actores involucrados en la actividad turística, como ser: la comunidad anfitriona (entidades públicas, artesanos, guías locales, hoteles, restaurantes), operadoras de turismo, y turistas extranjeros o nacionales. Mediante el diagnóstico, se identificó que existe falta de cooperación entre entidades públicas y privadas, poco consumo de los turistas de servicios locales, falta de mantenimiento de los atractivos y ausencia de normas para realizar controles a los que prestan un servicio. Para la recopilación de información se realizó entrevistas a responsables de turismo del Municipio y Centro de Investigaciones Arqueológicas Antropológicas y Administración de Tiwanaku (CIAAAT). Encuestas a la comunidad anfitriona (centros de hospedaje, gastronomía, guías locales, artesanos) y a turistas, asimismo la observación de las diferentes potencialidades que posee. Una vez obtenido los resultados de la investigación según análisis e interpretación, se llegó a una conclusión, el desarrollo económico en Tiwanaku, posee un nivel medio, debido a que no cuenta con planes, políticas, proyectos, normativas que seguir. No se incentiva a las empresas pequeñas, tampoco se realiza controles de calidad a los prestadores de servicio local. Con respecto a la práctica del Turismo Responsable, ambas entidades, tanto públicas y privadas, turistas y operadoras de turismo, no la practican, afectando así a los que prestan un servicio local, al no poder generar lo suficiente para su emprendimiento. Los actores involucrados no toman al Turismo Responsable como herramienta para impulsar a la actividad turística. Por tal situación, se recomendó la creación de una guía de buenas prácticas, que permitirá concientizar de manera clara a los involucrados, mismo que debe ser elaborado en coordinación con los interesados en base al manual de la Asociación Italiana de Turismo Responsable.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectDIAGNOSTICO DEL DESARROLLO ECONÓMICOes_ES
dc.subjectMUNICIPIO DE TIWANAKUes_ES
dc.subjectTURISMOes_ES
dc.titleDiagnóstico del desarrollo económico por turismo en el Municipio de Tiwanaku, turismo responsable como herramienta de fortalecimientoes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Administración de Empresases_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Administración de Empresases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem