Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMallea Morales, Miriam, tutor
dc.contributor.advisorSuñagua Salgado, Porfirio, tutor
dc.contributor.authorCalle Alarcón, Pamela Ivana
dc.contributor.authorTorrez Guarachi, Lidia Beatriz
dc.date.accessioned2020-07-09T21:27:33Z
dc.date.available2020-07-09T21:27:33Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23653
dc.description.abstractEl presente Trabajo Dirigido consistió en diseñar una propuesta de Plan Estratégico para la Olimpiada Paceña de Matemática (OPMat), el cual es un Proyecto de Interacción Social de la Carrera de Matemática, de la Facultad de Ciencias Puras y Naturales de la Universidad Mayor de San Andrés; con la finalidad de presentar una mejora continua de manera eficaz y eficiente, desde el inicio del proceso hasta la culminación del mismo. El proyecto de Interacción Social de la Olimpiada Paceña de Matemática (OPMat) pionera en crear una interrelación entre la Carrera de Matemática y la sociedad (estudiantes de las unidades educativas del Departamento de La Paz) por más de doce años, tiempo en el cual fue descubriendo talentos en el área de la Matemática y se constituyó como modelo para actividades similares. Pero así como una actividad de tal envergadura llevada a cabo por varios años, requiere también una planificación estratégica bien desarrollada. Por ello, ante el menester de estrategias consolidadas, se propone a la Carrera de Matemática (CMAT), Instituto de Investigación de Matemática (IIMAT) y equipo de trabajo de la OPMat realizar un diagnóstico al proyecto, para definir una filosofía organizacional, hacer análisis interno y externo, establecimiento de objetivos organizacionales y el planteamiento de líneas estratégicas, que nos permitirán elaborar un Plan Estratégico, como respuesta de mejora para el desarrollo de la OPMat. El nivel de esta investigación fue de tipo Explorativa y Descriptiva, con diseño bibliográfico y de campo, ya que se realizó una exhaustiva recolección de datos teóricos. De este modo, el trabajo brindará una serie de propuestas con relación a las acciones que se llevan a cabo en la Olimpiada tales como: Estatuto Orgánico, reglamentos y normas para las actividades a desenvolverse, también servirá como herramienta de monitoreo y control del cumplimiento de la misión, visión y objetivos expresados con el propósito de optimizar su desenvolvimiento y progresión a futuro.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPLAN ESTRATÉGICOes_ES
dc.subjectOLIMPIADA DE MATEMÁTICAes_ES
dc.subjectMATEMÁTICA EN NIVELES PRIMARIO Y SECUNDARIOes_ES
dc.titlePropuesta de un plan estratégico para la olimpiada paceña de matemática en los niveles primario, secundario y universitarioes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Administración de Empresases_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Administración de Empresases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem