Contribución a la metodología para la planificación económica municipal e intermunicipal: (modelos para la planificación intermunicipal económica)
Abstract
CAPITULO I. MARCO REFERENCIAL. 1.1 INTRODUCION. 1.2 MARCO REFERENCIAL. 1.3 AREA ACADEMICA DEL PLAN DE ESTUDIOS. 1.4 ASIGNATURA. 1.5 SITUACION ACTUAL. 1.6 JUSTIFICACION DEL TEMA. 1.7 SILABO DE LA MATERIA. 1.8 RELACION ACADEMICA. 1.9 RELACION CIENTIFICA. CAPITULO II. PARTE METODOLOGICA ASPECTOS METODLOGICOS Y DESCRIPTIVOS GENERALES. 2.1. ANTECEDENTES. 2.2. MÉTODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN Y ANALISIS. 2.3. CARACTERISTICAS Y ALCANCES DE LA INVESTIGACION. 2.4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION. 2.5. JUSTIFICACION. DE LA INVESTIGACION. 2.6. DESCRIPCION DE LA PROBLEMÁTICA DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL. CAPITULO III. PARTE TEORICA Y ANALITICA CONTRIBUCION A LA PLANIFICACION ECONOMICA MUNICIPAL. 3.1. ASPECTOS HEURISTICOS ECONOMICOS DE LA PLANIFICACION ECONOMICO ESPACIAL. 3.2. LOS ENFOQUES DE DESARROLLO URBANO Y MUNICIPAL 3.3 LA PLANIFICACION URBANO REGIONAL 3.4. METODOLOGIA BOLIVIANA DE PLANIFICACION MUNICIPAL. 3.5. LA PLANIFICACIÓN URBANA EN LO REGIONAL EN BOLIVIA. CAPITULO VI. PARTE PROPOSITIVA Y PRACTICA: METODOLOGIAS PARA LA PLANIFICACIÓN ECONOMICA MUNICIPAL E INTERMUNICIPAL 4.1. LA METODOLOGIA INTEGRADA DE PLANIFICACIÓN MICROREGIONAL Y URBANA CON MANEJO DE ESCENARIOS 4.2. UNA METODOLOGIA DE PLANIFICACION ECONOMICA MUNICIPAL. 4.3. LA PLANIFICACIÓN MUNICIPAL A NIVEL INTERMUNICIPAL, PROVINCIAL Y REGIONAL. 4.4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5. BIBLIOGRAFIA. 6. ANEXO.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Efectos sociales de las políticas ortodoxas de estabilidad. Periodo 1970 - 1988
Fernandez Lizarazu, Juana (1992)I. Introducción. II. Marco teórico. Consideraciones generales. Revisión de teorías. Enfoque estructural - neo estructuralista. Teoría – practica particular referente a efectos sociales de políticas ortodoxas de estabilización ... -
Los efectos de la nueva política económica en el mercado de trabajo
Lucero Torrez, Esther Ingrid (2001)En los últimos 15 años, nuestro país al igual que todos los países de América Latina se vio en la necesidad de introducir cambios de orden estructural en cuanto al accionar de la economía, como también cambios político y ... -
El impacto de la crisis asiática en las exportaciones de café en Bolivia
Crespo Ovando, Fabricio (2000)La crisis asiática se convirtió en un problema serio y costoso para muchas economías del mundo, este costoso problema influyo de manera significativa a nuestro país , desembocando en una amenaza latente para nuestras ...