• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Doctorado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Doctorado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Inversión, desarrollo turístico y la generación de empleo en el municipio de Carabuco

    Thumbnail
    View/Open
    T-DOC 2478.pdf (4.707Mb)
    Date
    2019
    Author
    Salazar Paredes, Edgar Xavier
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La migración campo ciudad puede revertirse en tanto y en cuanto la comunidad ofrezca condiciones de vida y oportunidades de empleo a sus pobladores. La aplicación del modelo de Desarrollo Local Integral muestra que utilizando la Planificación estratégica basada en el crecimiento de la población (retorno de los que emigraron), el crecimiento del ingreso per cápita, producto de una inversión significativa para la región, se puede lograr este propósito. La inversión debe ser tanto pública como privada, bajo el temperamento del “crowding in” para activar fundamentalmente la actividad turística aprovechando los atractivos potenciales que hay en la región, la vivienda productiva, la agricultura y la industria. La Investigación demuestra que el modelo marca metas de crecimiento de la población, metas de crecimiento del Ingreso per cápita en un horizonte de 15 años y concluye en la cuantificación de la inversión a ser financiada por el ahorro interno y el préstamo externo. La investigación aplicada propone la participación del sector público, sector privado, y la sociedad civil en todas las instancias de la planificación, para la ejecución y el control de las actividades en un entorno de economía social. Se propone un núcleo de capacitación específico en todas las actividades y de carácter continuo para adecuar y entrenar el recurso humano a la actividad productiva específica. De la misma forma el modelo aprovecha el recurso natural y prevé la educación para la preservación del medio ambiente.
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/23377
    Collections
    • Tesis de Doctorado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic