Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMorales Campos, Ethel Victoria
dc.contributor.authorLagos Monasterios, Jose Fernando
dc.date.accessioned2019-08-15T21:52:55Z
dc.date.available2019-08-15T21:52:55Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22422
dc.description.abstractCon la promulgación de la Ley de Educación 070 Avelino Siñani – Elizardo Pérez, se implementa hace 8 años el Modelo Educativo-Socio-Comunitario Productivo (MESCP), el Art. 5 indica que es objetivo de la educación: garantizar una educación de calidad en todo el sistema educativo implementando estrategias de seguimiento, medición, evaluación y acreditación. Sin embargo, a pesar de contar con el Observatorio Plurinacional de la Calidad Educativa (OPCE), hasta la fecha no existe datos oficiales del logro de aprendizaje de los estudiantes del subsistema de educación regular, que constituye ser el principal pilar de la calidad educativa. El presente trabajo busca identificar la importancia en el país del uso de herramientas psicométricas en la medición de logro de aprendizaje y proponer una Guía Básica para la evaluación del logro de aprendizaje en el Subsistema de Educación Regular–Nivel Secundario. Inicialmente, se analizaron teorías que permiten definir la evaluación del logro de aprendizaje y conocer métodos psicométricos como herramientas de medición, además de experiencias nacionales e internacionales de evaluación educativa, con lo que se identificó la necesidad de contar con un sistema de medición de la calidad educativa, que proporcione datos sobre los logros de aprendizaje y determinar cuál es el nivel de conocimiento en evaluación de logros educativos en Bolivia. Para el trabajo de campo se entrevistó a un grupo meta de especialistas en evaluación educativa, de la Escuela Superior de Formación de Maestros “Simón Bolívar”, del OPCE perteneciente al Ministerio de Educación, las Carreras de Psicología y Ciencias de la Educación de la UMSA. Así se comprobó que el país no cuenta con datos sobre la calidad educativa, debido a que recién se está conceptualizando y estructurando las bases para la medición de la calidad y por tal motivo no se realizó ninguna evaluación nacional de forma oficial, además que el escaso número de especialistas en psicometría dificulta la generación de propuestas para la implementación de un sistema de medición de logro de aprendizaje de los estudiantes. Ante la anterior afirmación, se realizó una revisión y cotejo de las mallas curriculares de 14 universidades del país, que cuentan con Carreras de Psicología o Ciencias de la Educación y se identificó que del total de asignaturas se destina, al área de evaluación en general, hasta un 10% de asignaturas en Psicología y 6% en Ciencias de la Educación. En conclusión, el desarrollo de un sistema de medición de logros de aprendizaje educativo aún se encuentra en una etapa inicial y esto se dificulta al no contar con suficientes especialistas en psicometría para la evaluación educativa. Pero, se evidencio que existe una necesidad de contar con un sistema de medición logros de aprendizaje educativo, cuyos resultados provean elementos que apoyen a la toma de decisiones para determinar acciones que garanticen el avance hacia la calidad educativa, en un proceso de mejoramiento coherente, pertinente y sostenible. Por tanto, es oportuno proponer una Guía Básica para la evaluación del logro de aprendizaje en el Subsistema de Educación Regular – Nivel Secundario del Departamento De La Paz, que trace lineamientos, procedimientos y un marco metodológico, para promover el desarrollo de un Sistema de Medición de Logro de Aprendizaje en el Subsistema de Educación Regular.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Administración de Empresas.es_ES
dc.subjectMODELOS PSICOMETRICOSes_ES
dc.subjectSUBSISTEMA DE EDUCACION REGULARes_ES
dc.subjectCALIDAD EDUCATIVAes_ES
dc.titleDiagnóstico de modelos psicométricos para la evaluación del logro de aprendizaje en el subsistema de educación regular: caso, departamento de La Pazes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem