• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Industrial
    • Memoria Laboral
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Industrial
    • Memoria Laboral
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    “Aplicación del sistema de control de calidad en química industrial J. Montes Bolivia S.R.L."

    Thumbnail
    View/Open
    TES-834.pdf (2.119Mb)
    Date
    2015
    Author
    Alcón Cuevas, Sely Carla
    Lino Humerez, Paula Mónica, Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto referido a la aplicación del Sistema de Control de Calidad en la empresa Química Industrial J. Montes Bolivia S.R.L. para las líneas de producción de Crema Vegetal, Jaleas y Dulce de Leche está basado en herramientas y características de calidad más significativas con el fin de controlar de manera eficiente la calidad de la materia prima, la calidad del proceso y la calidad del producto terminado evitando que los que no cumplen las normas no sean comercializados. Así mismo permite detectar a tiempo las anomalías, encontrar las causas que la producen y corregirlas. A partir de la necesidad de reducir las devoluciones registradas en la empresa nace este nuevo sistema de control de calidad que incluye toda la documentación necesaria para la empresa en base a lo exigido en un sistema de gestión de calidad, siendo este un soporte, pues en ella se plasman las formas de operar de la empresa en todas las áreas e incluye toda la información que permite el desarrollo de los procesos y la toma de decisiones. El documento se distribuye en tres partes de la siguiente manera: La primera parte abarca la descripción de la actividad laboral desarrollada en las empresas donde el postulante se desenvolvió profesionalmente, enuncia los cargos desempeñados, las funciones de cada cargo y sobre todo plantea los productos generados. En la segunda parte se desarrolla el caso de estudio real, analiza la problemática, plantea los objetivos y sobre todo propone el sistema más adecuado para realizar el control de calidad a la materia prima, proceso y producto terminado y se evalúa los beneficios cuantitativos y cualitativos de la aplicación del sistema y se concluye con los resultados alcanzados. La tercera parte analiza la actividad laboral desde el punto de vista de las exigencias, requerimientos y respuestas en resolver los problemas planteados en el desarrollo laboral.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22108
    Collections
    • Memoria Laboral

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic