Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPrada García, Gabriela Patricia
dc.contributor.authorNavia Bueno, Maria del Pilar (tutora)
dc.date.accessioned2019-07-31T14:24:13Z
dc.date.available2019-07-31T14:24:13Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22100
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la frecuencia de enteroparásitos de importancia zoonótica en canes llevados a consulta veterinaria en la ciudad de La Paz durante el segundo semestre del año 2015. Materiales y Métodos: Se aplicó un diseño de corte transversal de tipo descriptivo no experimental, colectando muestras de heces de 227 canes de la ciudad que fueron llevados a consulta veterinaria. Los propietarios de los animales recogieron las muestras frescas para posterior análisis. Se coordinó con el laboratorio Mikrobia para el procesamiento de las muestras y elaboración de un estudio coproparasitológico. Resultados: Se encontró la presencia de 5 géneros de parásitos en las muestras: Uncinaria, Blastocystis, Entamoeba, Endolimax y Giardia. De las 227 muestras, 50 de ellas fueron de canes de la zona Norte, 56 del Centro y 121 de la zona Sur. Con respecto a la frecuencia y distribución de los parásitos, se encontró presencia de huevos de parásitos en 31,27% de machos y 22, 91% de hembras, 25,11% de adultos y 7,48% de jóvenes, 21,58% de animales con alimentación mixta (casera y balanceada). Conclusiones: Se registraron más especies de protozoos que de helmintos. El género parasitario encontrado en mayor frecuencia fue Entamoeba coli, especialmente en machos, cachorros y animales que recibían alimento comercial. El género Endolimax fue más frecuente en animales adultos y animales que recibían alimentación mixta. El mayor porcentaje de parásitos fue encontrado en el grupo de animales que nunca fueron desparasitados. PALABRAS CLAVE: Enteroparasitosis, zoonosis, helmintos, protozoos, Toxocara canis, Ancylostoma, Giardia, Blastocystis, amebas, geohelmintiasis, desparasitación de canes, esquemas sanitarios.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectENTEROPARASITOSISes_ES
dc.subjectZOONOSISes_ES
dc.subjectSALUD PUBLICAes_ES
dc.subjectEPIDEMIOLOGIAes_ES
dc.titleFrecuencia de enteroparásitos de importancia zoonótica en canes que son llevados a consulta veterinaria en la ciudad de La Pazes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem