• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Bibliotecologia y Ciencias de la Información
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Bibliotecologia y Ciencias de la Información
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    El Bibliotecólogo como Biblioterapeuta: Caso niños/adolescentes agresores y víctimas escolares de bullying de la Unidad Educativa Técnico Humanístico Uruguay de la Ciudad de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    BIB-210.pdf (6.764Mb)
    Date
    2019
    Author
    Vargas Apaza, Rut Noemi
    Llanos Maldonado, Martha Elena
    Bustamante Paco, Sikorina (Tutora)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente tesis, muestra en sus páginas, no solo una aplicación fría de una metódica, sino por el contrario muestra las vivencias, la evolución y la validación de la misma tesis con experiencias, testimonios y valoración cuantitativa, es por ello que el enfoque del presente trabajo no se centra en un análisis meramente cuantitativo o cualitativo, sino elige una sistematización mixta entre lo cualitativo y cuantitativo con un trabajo de campo que , según la metodología investigativa, se organiza con acápites de análisis/diseño de sesiones convalidadas por profesionales y acápites del informe de trabajo de campo, pasando por la valoración cuantitativa y cualitativa de la evoluvion de cada caso de estudio. El presente estudio, centra sus esfuerzos en el análisis de la problemática del bullying y como esto influye sobre la calidad de vida social y académica de los niños/adolescentes, utilizando como caso de estudio el impacto de la aplicación de la biblioterapia sobre el rendimiento académico, y como esté, puede afrontarse no con una receta o solución predefinida, sino más bien con una perspectiva más humanitaria y evolutiva que permite valorar y modificar según la metodología que plantean las autoras: sesiones de biblioterapia que canalizan y catalizan aspectos sociales-cognitivos de cada educando. Es asi que el presente trabajo no pretende dar una solución al bullying per se, sino más bien demostrar que se puede afrontar cualquier problemática social desde un enfoque humanista-evolutivo y mejorar las condiciones tanto de factores determinantes como , en este caso el rendimiento académico, como otros factores sociales subyacentes que en su conjunto mejoran la calidad de vida de los educandos.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22072
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic