Relación de factores sociodemográficos con el consumo de alcohol en la población de 18 a 60 años de la Localidad de Coroico - primer trimestre 2016

View/ Open
Date
2018Author
Azurduy Jaliri, Rosmery
Salas Clavijo, Nadia Alejandra (Tutora)
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: El consumo de bebidas alcohólicas es un problema de Salud Pública, por el daño individual y social que genera en las personas que las ingieren, sustentando sus efectos por el volumen de alcohol consumido. La dependencia del alcohol para el CIE-10 (Décima Revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades), se define como un conjunto de manifestaciones fisiológicas, de comportamiento y cognoscitivas. Objetivo: Determinar la relación de los factores sociodemográficos con el consumo de alcohol en la población de 18 a 60 años de la localidad de Coroico del departamento de La Paz, primer trimestre de 2016. Método: Es un estudio transversal analítico, con un muestreo no probabilístico, accidental con una muestra de 305 adultos. Resultados: Las variables sociodemográficos en relación con el consumo de alcohol estuvieron asociados, el nivel de instrucción (X2=6,73 p = 0,009) y religión católica (X2=9,87 p = 0,002), siendo la edad más frecuente en el rango de 31 a 60 años con el 73%; respecto al género los varones son los que consumen más frecuente (62,6%) , en cuanto al estado civil, los casados y solteros consumen alcohol con más frecuencia 59 y 57%, gran parte de la población (58%) de los que trabajan consumen alcohol. Nueve de cada diez se auto identificaron como aymaras (89,5%), y el 77% son católicos. La prevalencia de consumo de alcohol fue de 57% en ambos sexos, el promedio de vasos de bebidas alcohólicas por día fue de 11 vasos, el 50% de los encuestados consumía 10 vasos o menos, siendo el rango de 39 vasos. Conclusión: En la localidad de Coroico el consumo de alcohol, no ha sido un área de interés en las investigaciones de los últimos años. Sin embargo, el uso de alcohol se asocia a factores de riesgo, como nivel de instrucción y la condición de ser católico. Por lo tanto, debe abordarse con acciones preventivas. Palabras claves: Consumo de Bebidas Alcohólicas; Adulto Joven.