Relación del cumplimiento del modelo de salud familiar comunitaria intercultural con los indicadores de objetivos 4 y 5 de desarrollo del milenio en salud materna e infantil en establecimientos de salud acreditados, Departamento de La Paz 2014

View/ Open
Date
2018Author
García Ramos, Cesar Marcial
Zambrana Torrico, Jose Antonio (Tutor)
Metadata
Show full item recordAbstract
La política de Salud Familiar Comunitaria Intercultural aprobada mediante D.S. 29601 del 2010 requiere ser evaluada en cuanto al grado de implementación y cumplimiento esto contrastado con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, específicamente con el Objetivo 4 de Salud Infantil y el Objetivo 5 de Salud Materna, en el entendido que tanto la política SAFCI como el compromiso asumido por varios países entre ellos Bolivia ante Naciones Unidas son estrategias de mejorar la salud no solamente individual si no también comunitaria. En ese contexto es imperativo contrastar la aplicación del modelo de Salud Familiar Comunitaria Intercultural con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, específicamente con los indicadores de salud materna y salud infantil, en establecimientos de salud acreditados en el Departamento de La Paz. El cumplimiento de los 15 estándares de Salud Familiar Comunitaria Intercultural se evidencia con mayor claridad y en mayor porcentaje en establecimientos de salud del área rural y dentro de estos aun con mayor énfasis en redes de salud con centros de salud acreditados. Existen un mayor número de establecimientos de salud que superan el 50% de cumplimiento de los estándares en redes de salud acreditados comparativamente con el número de establecimientos de salud evaluados y además en relación con redes urbanas de La Paz. Existe una proporción mayor de establecimientos de salud del área rural que cumplen al menos 50% o más de los estándares de medición del modelo de Salud Familiar Comunitaria Intercultural en comparación con el área urbana La Paz, al mismo tiempo se evidencia una mayor proporción de establecimientos de salud que cumplen al menos 50% o más de los estándares de la política de Salud Familiar Intercultural en redes con establecimientos acreditados comparados con redes sin establecimientos de salud acreditados. Palabras clave: SAFCI, objetivos del milenio
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Relación entre producción de servicios y el número de recursos humanos profesionales en los Hospitales Municipales La Merced y Los Pinos, durante la gestión 2017
Balboa Illanes, Shirley Evelyn (2019)El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación entre la producción de los servicios y el número de recursos humanos profesionales disponibles en los Hospitales Municipales La Merced y Los Pinos de la Ciudad ... -
Factores relacionados al síndrome de Burnout en el personal de salud de establecimientos de primer nivel de atención.
Ticona Guanto, Virginia; Arias Uriona, Ana María, tutora (2017)Fundamento: El Síndrome de Burnout es un tipo de estrés laboral cada vez más frecuente entre los profesionales que desempeñan una labor de tipo asistencial, entre los que se encuentran todos los profesionales de la salud. ... -
Factores que intervienen en la potencial emigración de profesionales médicos especialistas que alcanzan formación en países extranjeros, La Paz, 2018
Laime Llanos, María Magdalena (2019)La migración de profesionales de la salud hacia los países desarrollados es uno de los factores que está detrás de la escasez crónica de los recursos humanos en muchos países en desarrollo. Típicamente la fuga de cerebros ...