• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Mortalidad en mujeres en edad fértil, en los cementerios de las ciudades de La Paz y el Alto primer semestre, de 2017

    Thumbnail
    View/Open
    TM-1348.pdf (1.139Mb)
    Date
    2018
    Author
    Achá Lliulli, Lucila Lucila
    Rios Cambeses, José Luis, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se analizan las causas de muerte en las mujeres en edad fértil ocurridos en las ciudades de La Paz y El Alto en el primer semestre del año 2017. El objetivo general es determinar la situación de la mortalidad en mujeres en edad fértil, de 15 a 49 años en las ciudades de La Paz y El Alto en el primer semestre, de 2017. La investigación es descriptiva y retrospectiva, basada en una serie casos. En el presente estudio se logró, identificar 153 mujeres que fallecieron en las edades comprendidas de 15 a 49 años. Se registraron114 casos en los cementerios de la ciudad de La Paz y 39 en la ciudad de El Alto. Las tasas estimadas fueron estandarizadas usando la población de Mujeres en edad Fértil del INE para el año 2017. La ciudad de La Paz de 212.890 mujeres, la ciudad de El Alto de 241.704 mujeres. La esperanza de vida al nacer para el departamento de La Paz es de 75 años para el sexo femenino. Nacidos vivos para el año 2017 de 23.684 N.V. En el caso de los canceres, en La Paz y El Alto, la causa especifica señala que la mortalidad por tumores de órganos genitales femeninos es mayor, seguido por los tumores de órganos digestivos y vías biliares. Los decesos que se presentaron en el estudio fueron prematuros es decir antes de los 75 años. se observa que los grupos de edad que presentaron más muertes es la edad comprendida entre 40 a 45 años con 12 defunciones por cada 10.000 mujeres que mueren por algún tipo de enfermedad en la ciudad de La Paz. En El Alto los fallecimientos que registraron mayor tasa para el estudio está comprendida en el grupo de edad de 45 a 49 años con 3 muertes por cada 10.000 mujeres fallecidas por alguna causa de enfermedad. La razón de mortalidad materna en el estudio es de 25.3 por 100.000 nacidos vivos. De acuerdo a los datos obtenidos se concluye que entre las principales causas de muerte de mujeres en edad fértil se tiene a los tumores o neoplasias de diferentes órganos con 41 casos (26.8%) dentro de este grupo se tiene a los tumores malignos de órganos genitales femeninos con 15 casos.(36.6%) Los grupos de edad más afectados son las edades comprendidas de 35 a 39 años y la de 30 a 34 años, las enfermedades del sistema circulatorio se tiene a las enfermedades hipertensivas, enfermedades del tubo digestivo a las enfermedades de vesícula biliar y páncreas. Se recomienda integrar las intervenciones destinadas a mejorar las condiciones de vida de las mujeres, con mayor cobertura educativa, reducción de la pobreza y mayores oportunidades de acceder a los servicios de salud
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20837
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic