• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Relación del conocimiento con la práctica en la técnica de aspiración con sistema abierto que realiza el personal de enfermería al paciente intubado, en dos unidades de Terapia Intensiva Adultos de la ciudad de La Paz Gestión 2016

    Thumbnail
    View/Open
    TM-1338.pdf (4.628Mb)
    Date
    2018
    Author
    Quispe Laura, Elizabeth
    Meneces Quisberth, Pamela Verónica (Tutora)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La aspiración endotraqueal es uno de los procedimientos comúnmente realizados en pacientes con una vía respiratoria artificial. Es un componente de la higiene bronquial que consiste en la succión mecánica de secreciones pulmonares de la vía respiratoria artificial para evitar su obstrucción. El procedimiento consta de la preparación del paciente, la aspiración y la atención de seguimiento. El presente estudio de tipo descriptico, de corte trasversal, correlacional y comparativo, se realizó en las unidades de terapia intensiva adultos del Instituto Nacional de Tórax y Hospital Obrero N° 1 de la CNS gestión 2016, con el objetivo de determinar la relación del conocimiento con la práctica en la técnica de aspiración con sistema abierto que realiza el personal de enfermería al paciente intubado. La población estuvo conformada por 20 profesionales de enfermería quienes fueron sometidas a una observación del procedimiento y posteriormente se aplicó la encuesta, para luego realizar la relación de conocimiento con la práctica. Los datos revelan que la edad promedio es de mayor a 49 años, experiencia laboral promedio de 5-10 años, 54.1% de las enfermeras tiene especialidad y/o maestría en medicina crítica y terapia intensiva. En I.N.T. 28.6% tienen un nivel de conocimiento muy bueno sobre aspiración de secreciones, 46.2% en el H.O. y 42.8% en el I.N.T. tienen nivel bueno, 46.2% en el H.O. y 28.6% en el I.N.T tienen nivel regular y 7.6% en el H.O. un nivel malo, en la práctica en observación del procedimiento, 7.7% de las profesionales de enfermería del H.O. presenta nivel bueno, 92.3 % en el H.O. y 71.4% en el I.N.T. tienen un nivel regular y 28.6%en el I.N.T. con un nivel malo. Así tenemos que la significancia asociada al chi cuadrado de Pearson por institución en H.O. 0.21 y en I.N.T. 0.25 es mayor al 5% (0.05), por tanto las variables son independientes, No habiendo relación entre conocimiento y práctica en la aspiración de secreciones al paciente intubado. Palabras clave: Conocimiento, aspiración de secreciones, enfermera profesional, paciente intubado.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20823
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic