• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Mejora continua de la calidad de la atención en salud materna en el Hospital Materno Infantil de la Caja Nacional de Salud, Regional La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    TE-1296.pdf (1.220Mb)
    Date
    2018
    Author
    Gómez Agostopa, Richard Santiago
    Gutiérrez Villca, Juan Carlos, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La muerte de mujeres durante el embarazo, parto y posparto se ha usado tradicionalmente como un indicador de desarrollo de los países. Según la OMS los países con una Razón de Mortalidad Materna muy elevada deben centrar sus estrategias en la planificación familiar, las causas directas de la mortalidad materna, la mejora de la infraestructura básica del sistema de salud y el aumento de la calidad mínima de la asistencia sanitaria. Desde el año 2004 el Ministerio de Salud y Deportes ha intentado resolver los problemas de calidad en los servicios de salud a través de la acreditación de establecimientos de salud de primer, segundo y tercer nivel; sin embargo a pesar de ello, la calidad de los servicios no mejoró sustancialmente, debido fundamentalmente a que su énfasis inicial estaba en los estándares de calidad de estructura y no en los procesos de atención. En este marco, el Ministerio de Salud desde el año 2012, decidió implementar el manual de los ciclos de mejora de la calidad de atención en servicios de segundo y tercer nivel de atención, que consiste en la medición sistemática del cumplimiento de los estándares de calidad en la atención y la aplicación de paquetes de cambio, con el objetivo de lograr niveles elevados de calidad y la satisfacción de los usuarias de los servicios de salud. Este proyecto surge en este contexto, pretendiendo mejorar la calidad de los servicios de atención en salud materna en el Hospital Materno Infantil de la CNS de forma continua mediante el cumplimiento de estándares de calidad en la atención a la mujer embarazada, aplicando ciclos cortos de mejora continua. Por tanto intenta ser un aporte a las iniciativas del Ministerio de Salud y la Caja Nacional de Salud en la mejora de la calidad de atención y reducción de la morbilidad y mortalidad materna. Los resultados de la presente propuesta podrán ser utilizados y replicados en otros centros hospitalarios de la caja nacional de salud a nivel local y nacional.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20730
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Relación entre producción de servicios y el número de recursos humanos profesionales en los Hospitales Municipales La Merced y Los Pinos, durante la gestión 2017 

      Balboa Illanes, Shirley Evelyn (2019)
      El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación entre la producción de los servicios y el número de recursos humanos profesionales disponibles en los Hospitales Municipales La Merced y Los Pinos de la Ciudad ...
    • Thumbnail

      Factores relacionados al síndrome de Burnout en el personal de salud de establecimientos de primer nivel de atención. 

      Ticona Guanto, Virginia; Arias Uriona, Ana María, tutora (2017)
      Fundamento: El Síndrome de Burnout es un tipo de estrés laboral cada vez más frecuente entre los profesionales que desempeñan una labor de tipo asistencial, entre los que se encuentran todos los profesionales de la salud. ...
    • Thumbnail

      Factores que intervienen en la potencial emigración de profesionales médicos especialistas que alcanzan formación en países extranjeros, La Paz, 2018 

      Laime Llanos, María Magdalena (2019)
      La migración de profesionales de la salud hacia los países desarrollados es uno de los factores que está detrás de la escasez crónica de los recursos humanos en muchos países en desarrollo. Típicamente la fuga de cerebros ...

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic