• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Factores de riesgo asociados a infección de sitio operatorio en postoperadas de cesarea en el Hospital Municipal “ Los Andes”, enero 2013 a diciembre 2015

    Thumbnail
    View/Open
    TM-1281.pdf (2.670Mb)
    Date
    2018
    Author
    Machicado Poma, Gladys Mónica
    Viruez Soto, José Luis, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La infección del sitio operatorio (ISO) es la presencia de gérmenes en la zona donde la cirugía fue realizada, con o sin cultivo positivo, con presencia de débito en la incisión quirúrgica, incluye al sitio de salida del drenaje quirúrgico y se presenta dentro de los primeros 30 días de postoperatorio. Incrementando la morbimortalidad y los costos de atención institucionales.1, 2, 3,4 Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a infecciones de sitio operatorio en pacientes postoperadas de cesárea en el Hospital Municipal “Los Andes” de enero 2013 a diciembre 2015. Material y Métodos: Estudio de caso control, observacional, analítico, cuantitativo, retrospectivo, método deductivo, con un total de 278 pacientes, con una relación caso control 1:1. Para el análisis estadístico se utilizó el software Open Epi versión 3.01. Resultados: Desarrollaron ISO 139 pacientes (5.8%) de un total de 2376 cesáreas, el microorganismo más frecuente fue Estaphylococus coagulasa negativo, en 33 pacientes (24%). La procedencia eran del área urbana 135 (97%) y del área rural 4 (3%). Los factores intrínsecos edad OR = 1.11, p=0.68 y la comorbilidad OR=2,76, p=0.12 demuestran la asociación y las veces de riesgo con la ISO. Los factores extrínsecos tricotomía OR=1.51, p=0.6524; higiene de manos OR = 13.3, p=0.0015; antiséptico OR = 1.46, p= 0.19; tipo de cirugía OR= 1.98, p= 0.12 demuestran la asociación y riesgo de ISO. Conclusión: Los factores extrínsecos hallados en el estudio, tienen relación con la incidencia actual de ISO, factores que pueden ser modificados con el cumplimiento de normas existentes por parte del equipo de salud. Palabras claves: Factores de riesgo. Infección asociada a sitio operatorio. Post cesárea.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20705
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic