• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesinas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesinas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Preservación de la madre tierra con alimentos ecológicos en la comunidad Hayhuasi

    Thumbnail
    View/Open
    TS5422.pdf (503.5Kb)
    Date
    2018
    Author
    Quispe Mamani, Teodosia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la actualidad las personas empiezan a aceptar conscientemente las propiedades curativas de los alimentos ecológicos, las plantas y el agua, pero aun son pocos los que saben que, al recibir sus energías vitales del sol, del aire y el agua la propia tierra constituye un poderoso agente medicinal y de regeneración física, por otro lado el fenómeno de mal uso del suelo, como quemar pastos, los incendios forestales, la tala indiscriminada, la contaminación del agua provocadas por la humanidad son atentatorios al medio ambiente. Los países industrializados son los principales emisores de los gases contaminantes de la atmósfera planetaria, basado en el modelo de la economía. La generación actual ya desconoce los alimentos ecológicos y procedimientos de preparación en cada hogar, además este alimento ya es valorado en su composición nutricional que más útil para nuestro organismo, por otro lado, no existe estudios realizados sobre los alimentos ecológicos en la comunidad. Se identificaron alimentos ecológicos para, rescatar los principios fundamentales ecológicos para alcanzar el vivir bien y para el consumo humano es por ello los productos agrícolas son nativos. en la producción de alimentos ecológicos que practicaban nuestros antepasados, que hoy en día tenemos el desconocimiento de aplicación de estos sistemas
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20599
    Collections
    • Tesinas

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic