• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Ciencias Químicas
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Ciencias Químicas
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Validación del método espectrofotométrico UV-VIS para la determinación de amonio en aguas naturales

    Thumbnail
    View/Open
    PG-344.pdf (2.503Mb)
    Date
    2018
    Author
    Pacheco Conde, Joué Israel
    Ramos Ramos, Oswaldo Eduardo [tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo titulado: “Validación del metodo espectrofotometrico UV-VIS para la determinación de amonio en aguas naturales” se realizó por la necesidad de implemetar un nuevo metodo de determinación de amonio a concentraciones menores de 1 mg NH4+/L en aguas naturales, teniendo en cuenta los Límites Máximos Permisibles de la norma boliviana amparado en la ley Nº 1333 de gestión ambiental. El trabajo se realizó en el Laboratorio de Calidad Ambiental (L.C.A.) basado en el método normalizado de la guía Standard Methods del APHA, el método utilizado fue el de nesslerización que se aplica directamente a la muestra que en medio alcalino al combinarse con nitrógeno amoniacal forma un complejo de color amarillo a pardo a medida que aumenta la concentración de amonio, agregando antes, la solución de sal de Rochelle a las muestras para inhibir las precipitaciones de iones residuales de calcio y magnesio se utilizó el equipo espectrofotómetro UV-VIS Perkin Elmer Lambda 25 en una cubeta de 1 cm de recorrido de luz a una longitud de onda de 410 nm. Para validar la metodología se utilizó una muestra recolectada de la vertiente de la gruta de la Virgen de Lourdes que se encuentra ubicada entre la avenida del Poeta y la avenida del Libertador, en la zona sur de la ciudad de La Paz a 16°30'41.7" latitud Sur y 68°07'10.0" longitud Oeste, a 9,1 ºC un pH 7,7 y 707 uS/cm y de concentración 0,1284 +/- 0,01 mg NH4+/L. Se determinaron siete parámetros los cuales fueron: linealidad en un rango de 0,2 a 1 mg NH4+/L, la selectividad concluyendo que no hay efecto de matriz, el limite de 2 detección que es de 0,01 mg NH4+/L, el limite de cuantificación que es de 0,03 mg NH4+/L, precisión con una desviación estándar relativa de 0,1098 %, veracidad con un porcentaje de recuperación de 104,3211 % concluyendo que el método tiene exactitud, la robustez para nuestro método analítico es sensible a diferente equipo espectrofotométrico y robusto si variamos el volumen del estabilizador, el volumen del revelador y el tiempo de revelado. Se validó el método demostrando las pruebas para la detección de amonio en aguas naturales y son reproducibles, confiables y cumplen los requisitos exigidos por la norma ISO/IEC 17025 que regula el funcionamiento adecuado de los laboratorios y los procedimientos que se deben seguir para realizar un trabajo de validación de una metodología analítica
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/19074
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie