Violencia estatal en La Paz el gobierno del sexenio 1946-1952
Date
2018Author
Cocaure Mamani, Percy
Jáuregui Cordero, Juan H. (Tutor)
Metadata
Show full item recordAbstract
En el contexto de 1946 a 1952 en el denominado sexenio, podemos identificar como el Estado hace uso de la violencia y represión a varios sectores de la sociedad. los sectores como los indígenas y obreros serán los más arremetidos, sin dejar a un lado la persecución política que se lleva a cabo en este periodo, teniendo en cuenta que el viejo régimen Villarroel-emenerista es perseguido por ser catalogado como un gobierno totalitario. Dentro de toda esta represión y sus principales actores podemos identificar a las fuerzas armadas y la policía, instituciones encargadas de controlar el orden y la seguridad interna del Estado. A esto se le sumaria la represión por parte de grupos paramilitares y militantes de partidos políticos como ser la Legión Cívica y militantes del Partido de Izquierda Revolucionaria y del denominado Frente Democrático Antifascista, los cuales ejercerán violencia a favor del gobierno. Las víctimas de esta represión generalmente serán obreros y políticos los cuales se verán afectados por las persecuciones a sus dirigentes, asi mismo se perseguirá y llevara a campos de concentración y de exilio a varios dirigentes del anterior régimen. Por otro lado los indígenas se verán afectados ya que los mismos solicitaran al gobierno que se cumpla lo que se les prometió en el congreso indígena de 1945. El gobierno del PURS al desconocer estos decretos causara la revuelta en el área rural. Es ahí donde se generara violencia por parte del estado a los indios los cuales mostraran intentos de sublevación los cuales terminaran en masacres debido a que se jugaran los interés de los terratenientes del altiplano paceño. Todo este ambiente de represión y violencia estatal en estos seis años de un gobierno oligarca, creara un ambiente propicio para una revolución que se va preparando a paso seguro.