• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Incidencia de los precios y el IPC en la produccion de productos agricolas en el departamento de La Paz durante el periodo 2008-2013

    Thumbnail
    View/Open
    TM-2528.pdf (2.138Mb)
    Date
    2017
    Author
    Ochoa Torrez, Ramiro Raul
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente tesis planteo determinar incidencia de los precios mayorista real (PMr), precio promedio real de venta (PVr), Índice de Precios al Consumidor (IPC), Índice de Precios al Consumidor de alimentos y bebidas no alcohólicas (IPCal), Índice de Precios de alimentos consumidos en el hogar (IPCalco), IPC de hortalizas, legumbres y tubérculos (IPCleg), IPC de frutas (IPCfru), en la producción de papa, banano y tomate en el departamento de La Paz durante el periodo 2008-2013, los cultivos que se seleccionaron fueron aquellos que tienen ponderaciones altas en cada uno de sus grupos y que en su consumo no requiere de una transformación industrial. Se pudo observar que la tendencia de la producción de los tres productos agrícolas seleccionados fue exponencial. Para determinar la incidencia de las variables se identificaron modelos econométricos para los tres cultivos, en el caso de la producción de papa las variables que más incidencia tuvieron fueron el IPC e IPCalco; en el caso de la producción de banano, las variables que más incidencia tuvieron fueron el IPCal, IPCalco, IPCfru, PMr y PVr; para la producción de tomate las variables que más incidieron fueron el IPC, IPCal e IPCleg. Las relaciones encontradas por la producción de los diferentes cultivos con las diferentes variables fueron desde positivas medias a considerables, siendo en la mayoría de los casos estas relaciones significativas. La mayor variación de la incidencia lo registro el cultivo de papa, seguido del banano y el tomate; siendo los cambios más marcados en el cultivo de papa.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/17184
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic