• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La estratificación social en al relación campo - ciudad en el municipio de Viacha

    Thumbnail
    View/Open
    1018.pdf (1.492Mb)
    Date
    2008
    Author
    Mayta Chipana, Favio Franklin
    Pati, Pelagio, Tutor.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La tesis consta de seis capitulos, el primero a traves de un abordaje bibliografico de los autores que se ocuparon del estudio de la migracion rural - urbana y los tipos de trabajo que cada migrante realiza, muestra como a travez del trabajo de las multiples actividades que realizan los migrantes en esta ciudad, luego se hace una descripcion del municipio (historia y surgimiento como ciudad, el tipo de poblacion, datos estadisticos). Tambien se muestra las estrategias de trabajo que realizan los migrantes, la generacion de migrantes, luego se realiza una estratificacion social de los migrantes sobre la base de tres factores importantes que son el tipo de vivienda, los ingresos economicos y los bienes que posee cada migrante. asi dentro de esta clasificacion se determina el grado de relacion con el campo, que tiene cada estrato social, es asi que se identifico tres estratos sociales basicos que son; el estrato superior que conforman migrantes que tuvieron exito en su incursion en la ciudad y que priorizan el trabajo en la ciudad y el campo es simplemente un aspecto secundario, luego el segundo estrato que es el estrato medio y es el mas numeroso, cuya caracteristica basica es que estos migrantes trabajan de manera igual tanto en el campo y en la ciudad, priorizando ambos espacios y el estrato inferior en donde los migrantes de este estrato priorizan el trabajo en el campo y solo asisten a la ciudad a complementar su economia. En el cuarto capitulo se explica el tipo de relacion de los migrantes segun el estrato al que correspondan, es decir los migrantes del estrato superior tienen diferentes relaciones al del estrato inferior, tambien se muestra el aspecto de la tenencia de la tierra y el ganado, en donde los migrantes practican otros tipos de tenencia no tradicionales aplicando otro tipo de produccion como el alquiler. en el capitulo cinco se explica los efectos en la comunidad a raiz de la migracion y la articulacion del campo y la ciudad, en donde el migrante es el portador de cambios que dan otro matiz a la organizacion de la comunidad, el migrante lleva otros estilos de comportamiento al campo, tambien la urbanizacion trae consigo efectos estructurales a las comunidades cercanas a la ciudad, un efecto puede ser la parcelacion y el lotamiento de tierras
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/16961
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie