• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Valoración del nivel de conciencia y trato humano entre el índice biespectral (BIS) y la escala de Glasgow, en pacientes internados en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Materno Infantil de la C.N.S

    Thumbnail
    View/Open
    TM-920.pdf (2.054Mb)
    Date
    2014
    Author
    Vera Callisaya, Rosario
    Salas Clavijo, Nadin [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación se basa netamente en la comparación de la escala de coma de Glasgow, frente al método del Índice Biespectral (BIS), queriendo demostrar las ventajas del mismo sobre la Escala de Coma de Glasgow. Beneficios que pueda obtener el paciente como es: menor tiempo de estadía en la UTI, menor tiempo de ventilación mecánica; menor agresividad al momento de valorar su nivel de conciencia; evitar consecuencias de la infrasedación y suprasedación; disminuir la cantidad de sedantes y analgésicos. Debido a que la administración de sedantes, es fundamental para el tratamiento en pacientes críticos y adquiere especial relevancia en los pacientes que se encuentran con ventilación mecánica. Tanto la infra sedación como la sobre sedación tienen efectos no deseados y de fatal consecuencia. La infrasedación producirá estrés, ansiedad y agitación al igual que la desadaptación del paciente a la ventilación mecánica, y consecuentemente producirá hipoxia e hipercapnea que suponen un alto riesgo de autorretirada del tubo endotraqueal, de catéteres, drenajes, sondas, etc. Esto a su vez incrementa la ansiedad, produciendo un circuito cerrado que empeora los problemas más frecuentes como son la sobre-sedación retraso del despertar, difícil destete de la ventilación mecánica, prolongando la asistencia por ventilación mecánica, y por tanto el aumento de las complicaciones asociadas a ventilación mecánica como neumonía asociada a servicios de salud
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15713
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic