• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Procesos del manejo y tratamiento de la hoja de coca para la comercialización en la regional Inquisivi (mercado de ADEPCOCA) Asociación Departamental de Productores de la Coca

    Thumbnail
    View/Open
    1878.pdf (3.039Mb)
    Date
    2017
    Author
    Chambi Perea, Dorcas Maribel
    Barral Zegarra, Rolando [tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo, es una investigación aplicada que se concreta en el diagnóstico. La investigación es cuantitativa (encuestas) y cualitativa (entrevistas) con la aplicación de técnicas e instrumentos correspondientes. Por otra parte, se apoya en una complementariedad metodológica. Es también parte del Trabajo Dirigido el desarrollo de la propuesta, con proyectos específicos de intervención. El presente estudio se enfoca epistemológicamente desde la ciencia social crítica que combina el conocimiento vivencial con la racionalidad de la ciencia, además toma en cuenta el diálogo entre personas que intervienen y participan en la experiencia investigativa vista como experiencia vital, también es concebida como “autoinvestigación”. La problemática revelada como producto de la investigación (estudio diagnóstico), apunta a superar las deficiencias en el manejo y tratamiento de la hoja coca que se observa desde la cosecha, secado, seleccionado, mat’achado y empaquetado, para lograr un producto de mayor calidad. Las deficiencias mencionadas, para resolver este problema, se señalan al mismo tiempo como diseños de proyectos de intervención de estos problemas. Esto tiene que ver con la capacitación de los actores sociales que participan en este proceso: productores, comercializadores y dirigentes en lo que se refiere al manejo de técnicas innovadoras y especializadas con el apoyo de equipo y máquinas apropiadas para este rubro. Existen muy pocos estudios referidos al manejo y el tratamiento de la hoja de coca, específicamente sobre la clasificación y selección de la misma. Por lo tanto, este trabajo contribuye en la sociología de la coca desde la gestión de proyectos sociales para la mejora de la calidad de la hoja de coca, desde la cosecha hasta la puesta al mercado para el consumo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15615
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic