Grado de desarrollo institucional del control y seguimiento del cumplimiento de normas y regulaciones en salud pública, en el Servicio Regional de Salud El alto 2014
Date
2015Author
Terrazas Zelada, José Javier
Alejo Pocoma, Jimmy Leonardo, tutor
Metadata
Show full item recordAbstract
Es interés de toda sociedad, gozar de buena salud, ya que las personas esperan también que su Gobierno adopte una serie de Políticas públicas para afrontar los desafíos sanitarios. Se concibe la salud como un derecho humano y destaca la necesidad de afrontar los determinantes sociales y políticos de Salud. La Organización Mundial de Salud y la Organización Panamericana de la Salud, ha creado un Instrumento de medición que son las once Funciones Esenciales de Salud Pública, que es el producto de un proceso de análisis, definición de criterios básicos, discusión y pruebas de campo que han llevado a su determinación, que pueden ser aplicados en diferentes Instituciones de Salud y poder realizar un diagnóstico situacional para bridar protección de la Salud a la Población. La presente Investigación se realiza en el Servicio Regional de Salud de El Alto, la misma que se encuentra en Ciudad de El Alto del Departamento de La Paz. El objetivo de esta investigación es verificar el cumplimiento del control y seguimiento de las normas, leyes y regulaciones de Salud pública en el Servicio Regional de Salud El Alto en la Gestión 2014, mediante este estudio se evalúa el grado de desarrollo del cumplimiento de las normativas y si tienen o no mecanismos para poder dar asegurar este objetivo, refleja la falencias o debilidades, fortalezas que tiene la Institución, además determina si es que el SERES brinda asesoría y apoyo técnico a los entes dependientes del mismo para asegurar el cumplimiento del marco normativo. La presente investigación es de tipo descriptivo transversal. Para realización de esta Investigación se aplicó el instrumento de medición de la FESP 6, misma que se modificó para su aplicabilidad en el SERES, para verificar el cumplimiento del control y seguimiento de las normas, leyes establecidas en esta Institución. Se procedió a realizar las encuestas personalizadas con el instrumento de medición o plantilla de preguntas al personal que trabaja en la Institución o actores claves, cuyo resultado que fueron verificados con documentación.
Los resultados de la investigación demuestran que El SERES de El Alto, tuvo un desempeño medio inferior en cuanto al cumplimiento del control y seguimiento de las normas establecidas en esta Institución. Es así que cada subindicador de esta FESP tuvo un desempeño distinto, por ejemplo el subindicador referido a hacer cumplir la normativa en salud con desempeño medio inferior, el de conocimientos y habilidades y mecanismos para revisar, perfeccionar y hacer cumplir el marco regulatorio un desempeño Medio Superior y el ultimo que trata de la asesoría y apoyo técnico a los niveles locales de Salud pública en la generación y focalización de leyes y reglamentos con un desempeño Medio Superior. Resultados que identifican las debilidades existentes en la Institución para el cumplimiento del control y seguimiento de las normativas, es evidente que la Institución presenta falencias para poder controlar el cumplimiento de las normativas de salud, de igual manera el personal no tiene conocimiento de las personas responsables para este control de esta responsabilidad y además que no existe incentivos para el personal y dar cumplimiento de las normativas.
Estos resultados ayudaran a realizar diferentes actividades, mecanismos, como capacitaciones, evaluaciones, periódicas para el personal en general, fortaleciendo los conocimientos de las normativas en la Institución, como producto final poder brindar a una atención con calidad a toda la población. Como principal recomendación se plantea el desarrollar guías escritas que apoyen las actividades del control y del cumplimiento de la normativa en Salud Pública y que sea conocimiento de todo el personal de la Institución, la necesidad de contar con personal responsable para esta actividad, que supervise estos procedimientos de control y seguimiento así como un control exhaustivo para corregir el uso y abuso de autoridad en el control del cumplimiento de las normativas
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Relación entre producción de servicios y el número de recursos humanos profesionales en los Hospitales Municipales La Merced y Los Pinos, durante la gestión 2017
Balboa Illanes, Shirley Evelyn (2019)El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación entre la producción de los servicios y el número de recursos humanos profesionales disponibles en los Hospitales Municipales La Merced y Los Pinos de la Ciudad ... -
Factores relacionados al síndrome de Burnout en el personal de salud de establecimientos de primer nivel de atención.
Ticona Guanto, Virginia; Arias Uriona, Ana María, tutora (2017)Fundamento: El Síndrome de Burnout es un tipo de estrés laboral cada vez más frecuente entre los profesionales que desempeñan una labor de tipo asistencial, entre los que se encuentran todos los profesionales de la salud. ... -
Relación del cumplimiento del modelo de salud familiar comunitaria intercultural con los indicadores de objetivos 4 y 5 de desarrollo del milenio en salud materna e infantil en establecimientos de salud acreditados, Departamento de La Paz 2014
García Ramos, Cesar Marcial; Zambrana Torrico, Jose Antonio (Tutor) (2018)La política de Salud Familiar Comunitaria Intercultural aprobada mediante D.S. 29601 del 2010 requiere ser evaluada en cuanto al grado de implementación y cumplimiento esto contrastado con los Objetivos de Desarrollo del ...