Establecimiento de la importancia en el manejo de un protocolo de autopsia en el Instituto de Investigaciones Forenses Bolivia-2014: (Propuesta de Protocolo de Autopsia)

View/ Open
Date
2015Author
López Guzmán, Nancy
Valle Rojas, Fernando [Tutor]
Metadata
Show full item recordAbstract
La autopsia permite conocer las verdaderas causas de la muerte siendo evidente la necesidad de su procedimiento sistemático, obteniendo un registro individual con detalles específicos brindando información clara de la muerte, se propuso el presente estudio aplicado a médicos forenses del IDIF para evaluar conocimientos e importancia que tiene esta temática. Objetivo: Establecer la importancia en el manejo de un protocolo de autopsia normatizado, en el Instituto de Investigaciones Forenses a nivel nacional. Metodología: Es un estudio descriptivo, transversal, población 54 médicos forenses que actualmente trabajan en el IDIF a nivel nacional, Muestra 35 médicos forenses de diferentes departamentos que cumplieron con los criterios de selección.
Resultados: En relación a la importancia del protocolo de autopsias 63% refieren que es un documento médico legal donde se registran los hallazgos, tomas de muestra y examen especializado del cadáver, con una importancia vital para esclarecer las causas de muerte, sin embargo un 67% indica no tener un formato establecido para la realización del protocolo de autopsia en su lugar de trabajo. Entre los parámetros utilizados independientemente por los médicos forenses un 66% refiere basarse en el protocolo de Argentina el mismo que es metódico, meticuloso y exhaustivo, además un 74 % quienes consideran que se deben anotar datos de mayor y menor relevancia siendo importantes al emitir un informe pericial. Conclusiones: Los médicos forenses del IDIF refieren que la elaboración de un protocolo de autopsia específico y detallado es de vital importancia para esclarecer un hecho de muerte, se propone un protocolo de autopsia modelo con parámetros establecidos con una visión técnica.