Identificación de desarrollo a tendencias de conducta antisocial y/o delictiva en víctimas de acoso escolar percibido (bullying), en adolescentes del distrito 5 de la ciudad de El Alto, septiembre-octubre 2014. : Elaboración de guía básica de información de identificación a tendencias a conducta de tipo antisocial y/o delictiva

View/ Open
Date
2015Author
Limachi Ramírez, John Peter
Monrroy, Fernanda [Tutor]
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción. Existe incremento de casos de lesiones de causa externa por actos antisociales o delictivos dicho comportamiento adquirido posiblemente en la adolescencia asociado como antecedente al acoso escolar sufrido conocido como Bullying hoy en día es uno de los principales problemas que afecta a la calidad de las relaciones interpersonales entre iguales en las escuelas y en general a la calidad de la convivencia. Objetivos. El presente estudio tiene como objetivo identificar la asociación existente entre la conducta antisocial o delictiva y el acoso escolar percibido, este último considerándose como factor de riesgo. Metodología. Para ello se ha encuestado a 1151 adolescentes utilizando instrumentos validados internacionalmente. Cuyo resultado se obtiene a través de un análisis descriptivo, de corte transversal para determinar las conductas y/o actitudes antisociales y/o delictivas en los adolescentes vinculados al acoso escolar percibido. Resultados. Se evidencia de manera clara que las conductas antisociales no están relacionadas directamente con el acoso escolar percibido por el contrario la conducta de tipo delictiva si va en relación directa con el acoso escolar percibido conocido como Bullying. Palabras Claves: Antisocial, Delictiva, Acoso Escolar, Bullying.