• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Turismo
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Turismo
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Centro de interpretación cultural de la vestimenta de la “Chola Paceña” en el Casco Urbano de la ciudad de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    PG-4043.pdf (10.89Mb)
    Date
    2017
    Author
    Choque Tintaya, Elizabeth Roxana
    Aguilar, Estela
    Cajías de la Vega, Fernando (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La ciudad de La Paz, debido a la gran variedad de atractivos naturales como culturales y centro de distribución del flujo turístico hacia otros lugares del país, invita al visitante nacional y extranjero a percibir la esencia cultural y sus atractivos turísticos que posee, de esta manera como medio cultural resalta la vestimenta de la “ Chola Paceña “ declarada Patrimonio Cultural Intangible del municipio mediante la Ley autonómica 046 del 13 de Octubre del 2013 del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, de la misma manera se fortalece a través de la Ley Departamental Nº108, con respaldo de la CPE y sus artículos 99, 297, 302 como también la Ley Marco de Autonomías que establece la competencia de los gobiernos municipales para la preservación, protección y promoción de nuestra cultura, éstos datos dan suficientes razones para el diseño de un Centro de Interpretación Cultural de la vestimenta de la Chola Paceña para dar a conocer el valor histórico cultural a través de una enseñanza interactiva, como también para diversificar la oferta turística, siendo que la ciudad de La Paz carece de espacios temáticos dedicados a la vestimenta de la mujer de pollera. MÉTODOS EMPLEADOS: La investigación para el desarrollo del presente proyecto se basa en un enfoque Cualitativo y Cuantitativo con sus respectivos instrumentos y así logra la respuesta, el interés y la percepción del público en general como de los actores involucrados. RESULTADOS: El Centro de Interpretación Cultural de la vestimenta de la Chola Paceña”, como un instrumento de educación contribuye a la preservación, conservación y revalorización de la vestimenta de la mujer de pollera. CONCLUSIÓN: En conclusión de acuerdo a los objetivos específicos se elaboraron las propuestas indicadas, que permiten demostrar la factibilidad de la implementación de un Centro de Interpretación Cultural de la vestimenta de la Chola Paceña, que aporte al conocimiento de este importante patrimonio cultural de La Paz y, asimismo contribuya a la actividad turística de la ciudad de La Paz, ampliando la oferta y así generar empleos directos e indirectos y contribuir al desarrollo turístico, especialmente en el ámbito del turismo cultural.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14972
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie