Plan de desarrollo turístico comunitario comunidad originaria Marca Kosko

View/ Open
Date
2014-08Author
Ferrano Quispe, Marcos Edwin
Apaza Choque, Rosmery
Metadata
Show full item recordAbstract
El turismo es una actividad de efecto multiplicador a nivel mundial en la economía de los países. En Bolivia es la cuarta actividad económica después de la cadena productiva de la soya, que en los últimos años ha generado cambios importantes que concentran su esfuerzo en una actividad de inclusión a las comunidades, dando paso al turismo rural en su conjunto. En este sentido se ha dado mayor importancia a los proyectos en el área rural que sobre todo revaloricen la cultura de cada Comunidad.La Fundación CODESPA como parte de su aporte al desarrollo turístico de Copacabana realizó una serie de proyectos en las Comunidades de Sawiña, Sampaya, Isla de la Luna e Isla del Sol. Dicha fundación realizó el relevamiento de atractivos de todo el municipio, siendo identificados en la Comunidad Originaria Marca Kosco solamente dos atractivos sin tomar en cuenta a detalle el gran potencial turístico de esta comunidad para desarrollar turismo vivencial y arqueológico de base Comunitaria.A partir del Diagnóstico realizado en la Comunidad de Marca Kosco, se logró determinar la gran necesidad de revalorizar sus atractivos y consolidarlos mediante la oferta de productos turísticos, brindando una alternativa de desarrollo que no sólo promueva la visita a la comunidad, sino también realce al auto identificación de la población local con su cultura ancestral.