Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMalte, Brun M.
dc.date.accessioned2011-08-22T20:37:01Z
dc.date.available2011-08-22T20:37:01Z
dc.date.issued2011-08-22T20:37:01Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/1420
dc.description.abstractEste mapa pintado a mano de la parte septentrional de América del Sur originalmente apareció en un Nuevo Atlas General de las Cinco Grandes Divisiones del Mundo,publicado por John Grigg (1792-1864) en Filadelfia en 1829. Muestra la todavía un tanto vaga demarcación de las fronteras entre los países en el interior del continente. El atlas de Grigg se basaba en el trabajo de Conrad Malte-Brun (1755-1826), un geógrafo danés que emigró a Francia en 1799, en donde en 1803-07 produjo la obra Géographie mathématique, physique et politique de toutes les parties du monde (Geografía matemática, física y política de todas las partes del mundo) en seis volúmenes . En 1826, Malte-Brun completó una Geografía Universal.El editor de Filadelfia, Anthony Finley, (alrededor de los años 1790-1840) produjo una versión americana de la geografía de Malte-Brun en 1827-29, junto con un atlas de 40 mapas que lo acompañaba, que después Grigg reeditó. Finley basó sus mapas de gran parte del mundo en el trabajo de un cartógrafo londinense, Aaron Arrowsmith, pero trazó sus propios mapas de América del Norte y del Sur. El grabador de Finley fue James Hamilton Young, que nació en Escocia en 1793 y emigró a los Estados Unidos en algún momento después del año 1800. Young más tarde se convirtió en grabador jefe del destacado editor de mapas de Filadelfia, Samuel Augustus Miller.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectHISTORIAen_US
dc.subjectGEOGRAFIAen_US
dc.titleBrasil, Bolivia y Perúen_US
dc.typeMapen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem