La motivación académica basada en la teoría de la autodeterminación y su influencia en el rendimiento académico (caso academia nacional de policías)

View/ Open
Date
2015Author
Hernández Bellido, Jakeline
Quiroz Calle, Joaquin Marcelo, Tutor
Metadata
Show full item recordAbstract
Uno de los problemas más comunes en todo el sistema educativo, es la falta de motivación por parte del docente hacia sus estudiantes, es una de las razones que el rendimiento académico de los estudiantes es regular o en algunos casos es bajo. El principal objetivo es la explicación del grado de influencia de la motivación académica basado en la teoría de la autodeterminación aplicada por la docente en el rendimiento académico de las damas y caballeros cadetes de la Academia Nacional de Policía.
Esta investigación es importante porque propone solucionar un problema real y muy sentido como la falta de motivación académica, el docente debe darse cuenta del método que debe aplicar en aula para el aprendizaje del estudiante mejoren su rendimiento académico, y con ello el estudiante pueda tener mejor autoestima, interés por asistir a clases, continuamente estar motivado por el método de enseñanza por parte del docente.
El enfoque que persiguió la presente investigación es el positivismo. El diseño de investigación es cuasi experimental se consideró un grupo control y un grupo experimental. El tipo de investigación longitudinal. El método hipotético-deductivo es el procedimiento o camino que sigue el investigador para hacer de su actividad una práctica científica.
Se realizó una prueba piloto a los cadetes de la ANAPOL para validar dos instrumentos a través de los estadísticos de fiabilidad de los test de motivación intrínseca y motivación extrínseca la cuales dieron una confiabilidad de los instrumentos es más mayor a 0, 70 en ambos cuestionarios de motivación extrínseca y motivación intrínseca. Según Lang Silveira, (19993) dice que “En los casos de puntajes generados pos instrumentos para comparar grupos a través de diferencias de
medias, se toma en cuanta 0,7 como valor mínimo aceptable y el instrumento queda validado”. Se diseñó un programa para desarrollar de motivación basada en la teoría de la autodeterminación para mejorar el rendimiento académico. Se comprobó la hipótesis que a mayor grado de influencia de la motivación académica basada en la teoría de la autodeterminación mayor es el rendimiento académico de las damas y caballeros cadetes de la ANAPOL. Continuar profundizando en el diseño e implementación de otros instrumentos que posibiliten perfeccionar la motivación académica para incidir el rendimiento académico.