Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorQuina Mamani, Roberto Simione
dc.contributor.authorChavez, María del Pilar, Tutor
dc.date.accessioned2017-12-12T21:32:38Z
dc.date.available2017-12-12T21:32:38Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14122
dc.description.abstractEl estudio tiene el propósito de determinar el tipo de relación que existe entre la evaluación del desempeño de los docentes de idiomas (tanto en aula realizada por los estudiantes como la evaluación del desempeño del docente fuera de aula, realizada por la dirección de carrera) y el rendimiento académico de los estudiantes de idiomas de la Carrera de Lingüística e Idiomas de la Universidad Mayor de San Andrés durante el periodo comprendido entre 2011 y 2014. Por otro lado, se busca determinar la relación entre los dos tipos de evaluación que se hace al docente y la relación entre estos dos tipos de evaluación al docente y el rendimiento académico de los estudiantes. La investigación es de tipo descriptivo y correlacional. El diseño es no experimental transeccional-longitudinal. Se determina una muestra no probabilística en la cual participan todos los docentes titulares de idiomas y los estudiantes que cursaron la materia de idioma durante el periodo de estudio a los cuales se aplica criterios de selección para ser incluidos en la investigación. Se elabora un instrumento de recopilación de datos para la evaluación del desempeño docente en aula, la información acerca de la actividad académica docente fuera de aula se obtiene a través de los formularios de evaluación anual al docente titular; y los datos para la variable rendimiento académico de los estudiantes se obtiene la información a través de los registros de notas almacenados en kardex de la Carrera de Lingüística e Idiomas. Se procesan los datos y se utilizan diferentes herramientas estadísticas para determinar las relaciones planteadas en las hipótesis. Los resultados obtenidos indican, en primer lugar, que no existe relación significativa entre las dos variables estudiadas, lo cual significa que los resultados obtenidos en la evaluación al docente ( en aula y fuera de aula de manera individual y conjunta) y el rendimiento académico de los estudiantes no se influyen o no están asociadas; en segundo lugar, se indica que no hay relación significativa entre la evaluación en aula y la evaluación fuera de aula al docente, lo cual puede ser resultado de la forma en la cual se lleva a cabo los procesos de evaluación al docente en la UMSA.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectRENDIMIENTO ACADÉMICOes_ES
dc.subjectEVALUACIÓN ACADÉMICAes_ES
dc.subjectCALIDAD EDUCATIVAes_ES
dc.titleLa evaluación del desempeño docente y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de idiomas carrera de Lingüística e Idiomas - Universidad Mayor de San Andréses_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem