• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Programa Audio - Visual Técnico Productivo para el fortalecimiento del aprendizaje en el proceso constructivo de estructuras de hormigón armado en la Carrera de Construcción Civil

    Thumbnail
    View/Open
    TM132.pdf (7.591Mb)
    Date
    2013
    Author
    Pilco Mamani, Estela Evelyn
    Barrios Rada, José Luis, Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación plantea un Programa Audio-Visual Técnico Productivo (PATP) para el fortalecimiento del aprendizaje en el “proceso constructivo” aplicado en el contenido “Estructuras de Hormigón Armado”, misma que es seleccionada por su complejidad e importancia en la Construcción; la cual se encuentra implícita en la asignatura de Procesos Constructivos I, impartida en la Carrera de Construcción Civil. Esta investigación valora la importancia de los estilos de aprendizaje desde el “Modelo de Programación Neurolingüística” (PNL) y es desarrollada a partir del aprovechamiento de Recursos Tecnológicos para la producción, reproducción y proyección de material Audio-Visual de Construcciones reales, contextualizados y actualizados, amparada en criterios de la pedagogía visual y audiovisual para su aplicación a la práctica constructiva a través de la experimentación Técnico Productiva del “proceso constructivo” en Obra y su posterior empleo en la retroalimentación. La insuficiencia en la aplicabilidad práctica y desmotivación en la fase preparatoria del “proceso constructivo”, permite plantear el (PATP) sustentada en un estudio científico, sujeto a su validación por expertos en la temática, y estudiantes. A través de un cuasi experimento se concreta la misma con el análisis y procesamiento de resultados, el cual permitirá cumplir con los objetivos rescritos; cuya utilidad a corto plazo fortalecerá el aprendizaje significativo encauzando al estudiante hacia la adquisición de competencias laborales y empresariales.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14094
    Collections
    • Tesis de Maestría: Educación Superior

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic