Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSalazar Cahuaya, Rosmery
dc.date.accessioned2011-06-27T20:09:38Z
dc.date.available2011-06-27T20:09:38Z
dc.date.issued2011-06-27T20:09:38Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/1271
dc.description.abstractLa Superintendencia de Telecomunicaciones (SITTEL), constituye la única entidad en competencia, para regular, controlar y supervisar las actividades del sector de telecomunicaciones en todo el territorio nacional. El presente proyecto beneficia a los operadores y usuarios de telecomunicaciones, así como los organismos estatales y privados, tanto nacionales como internacionales que requieran información del sector. El presente proyecto se realizo un análisis y diseño de cada uno de los procesos, utilizando como metodología el Rational Unified Process (RUP) y parte de la metodología Object Oriented Hypermedia Design Method (OOHDM). Así mismo comprende de cinco capítulos los cuales son. Capitulo I Introducción, donde se describen los antecedentes, la situación problemática que atraviesa la oficina de la superintendencia en el servicio de telefonía el cual constituye la base para formular el problema principal. Se presenta además los objetivos generales y específicos. Capitulo II Marco teórico, donde se presentan y describen tanto las definiciones teóricas como conceptos que se utilizaron en el presente proyecto. Capitulo III Análisis, Diseño e Implementación del nuevo sistema, donde se realiza un análisis de la situación actual de los procesos que se lleva acabo en la superintendencia de telecomunicaciones, para luego aplicar las metodologías mencionadas y realizar el desarrollo del sistema propuesto para llegar al objetivo planteado. Capitulo IV Calidad del software, donde se realiza una serie de medidas de calidad del sistema. Y para terminar tenemos el capitulo V Conclusión y Recomendaciones, de todo el trabajo realizado en el presente proyecto.en_US
dc.description.sponsorshipLa Superintendencia de Telecomunicaciones (SITTEL), constituye la única entidad en competencia, para regular, controlar y supervisar las actividades del sector de telecomunicaciones en todo el territorio nacional. El presente proyecto beneficia a los operadores y usuarios de telecomunicaciones, así como los organismos estatales y privados, tanto nacionales como internacionales que requieran información del sector. El presente proyecto se realizo un análisis y diseño de cada uno de los procesos, utilizando como metodología el Rational Unified Process (RUP) y parte de la metodología Object Oriented Hypermedia Design Method (OOHDM). Así mismo comprende de cinco capítulos los cuales son. Capitulo I Introducción, donde se describen los antecedentes, la situación problemática que atraviesa la oficina de la superintendencia en el servicio de telefonía el cual constituye la base para formular el problema principal. Se presenta además los objetivos generales y específicos. Capitulo II Marco teórico, donde se presentan y describen tanto las definiciones teóricas como conceptos que se utilizaron en el presente proyecto. Capitulo III Análisis, Diseño e Implementación del nuevo sistema, donde se realiza un análisis de la situación actual de los procesos que se lleva acabo en la superintendencia de telecomunicaciones, para luego aplicar las metodologías mencionadas y realizar el desarrollo del sistema propuesto para llegar al objetivo planteado. Capitulo IV Calidad del software, donde se realiza una serie de medidas de calidad del sistema. Y para terminar tenemos el capitulo V Conclusión y Recomendaciones, de todo el trabajo realizado en el presente proyecto.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.titleSistema de información de seguimiento y estadística en servicios de telefonía vía web Superintendencia de Telecomunicacionesen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem