• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Reorganización de grupos irregulares en Bolivia

    Thumbnail
    View/Open
    094.PDF (14.46Mb)
    Date
    2001
    Author
    Arancibia Mollinedo, Jose Felix
    Velásquez Mallea, Julio (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación y análisis, deviene de la experiencia acumulada durante el rescate de la democracia (1982) a partir de la instauración de una época de terrorismo importado por qué no decirlo- desde el Estado, en la cual y como miembro de la Brigada Contra Explosivos, tuve la vivencia directa de tan cruenta época, que considero fue el inicio de la reorganización de grupos irregulares asistémicos y que me motivaron a estudiar académicamente la carrera de Ciencia Política, como una alternativa de conocer de cerca, la Teoría Política y la Historia del Pensamiento Político, sus orígenes y repercusiones en Latinoamérica y en especial en Mi Amada Patria BOLIVIA . Hoy a casi 20 años de instaurada la democracia en el país, continúan reapareciendo día a día- en el ámbito político, grupos, frentes y movimientos de todo corte ideológico, chauvinista y regional, que infringen toda norma ética y legal, para probar suerte en la ruleta política, luego de un discurso democrático, fundan Partidos Políticos como pasaporte de ingreso al Sistema Político del país, para optar por su ubicuidad, en el concierto parlamentario y continuar su ola de expoliación a través del clientelismo, la prebenda, el nepotismo y los negociados como nuevas formas de terrorismo de Estado.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12706
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic