• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    LOS VIDEOJUEGOS COMO RECURSO DE APRENDIZAJE EN MATEMÁTICAS PARA ESTUDIANTES DEL TERCER CURSO DE PRIMARIA

    Thumbnail
    View/Open
    T.3273.pdf (4.381Mb)
    Date
    2017
    Author
    QUISPE AJNO, ERICK
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los videojuegos representan en la actualidad una de las vías más directas de los niños a la cultura informática; sin embargo son muy criticados por sus contenidos y muy poco utilizados por los educadores. Creo firmemente que es necesario un compromiso social para impulsar un sistema educativo que se asiente en bases sólidas y permita ganar el futuro. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son elementos ya naturales en la vida cotidiana, especialmente en edades tempranas. Son las herramientas del presente pero lo serán mucho más en el futuro. Hay que mostrar que los videojuegos, lejos de ser entendidos únicamente de una manera lúdica, pueden utilizarse como cualquier herramienta didáctica para enseñar todo tipo de conceptos y materias educativas. El presente trabajo es un intento de acercar las diversas propuestas a un público profesional que puedan servir como base en procesos experimentales de proyectos piloto. Este proyecto de tesis, ha tenido como objetivo principal colaborar con los grupos de desarrollo de videojuegos educativos a través del análisis, diseño y desarrollo de un juego didáctico de razonamiento abstracto que consiste en un partido completo de fútbol en 2D, para ayudar al desarrollo del pensamiento de niños entre 8 y 9 años, utilizando el Game Engine Unity con el lenguaje de programación C# .NET y aplicando la metodología ISE (Metodología de Ingeniería de Software Educativo). Palabras
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12537
    Collections
    • Tesis

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie