• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Políticas de educación para el ejercito

    Thumbnail
    View/Open
    TM016.pdf (4.482Mb)
    Date
    2003
    Author
    Franco Vaca, Juan
    Ticona Alejo, Esteban, Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto pretende establecer lineamientos que orienten el futuro de la educación en el Ejercito, en este sentido al iniciar este trabajo, se realiza un resumen de los aspectos mas importantes que se tomaran en cuenta en el desarrollo del mismo. Partiendo del planteamiento del problema, la justificación del trabajo y los objetivos, se establece un diagnostico en base a un análisis situacional de lo que es el Sistema Educativo en el Ejercito Boliviano, el mismo que permite visualizar el estado actual de la educación en la referida Institución, el diagnostico se fundamenta en entrevistas realizadas a miembros de la institución vinculados con la labor educativa y análisis de la documentación referente al tema, a partir del cual se establece un plan de acción para llevar adelante este proyecto. En base a lo anteriormente expuesto se determinan las fortalezas, las oportunidades, las debilidades y las amenazas institucionales, que permiten construir una matriz FODA, luego del análisis de esta matriz, y aplicando los cálculos correspondientes, se determinan los aspectos mas importantes sobre los que se debe ajustar el trabajo, esto nos permite orientar el camino a seguir en el proceso de la investigación. A continuación se estructura un marco teórico, en base a la bibliografía existente, esta referencia teórica permite sustentar el proyecto y establecer claramente la Hipótesis de trabajo y las variables, que en su definición conceptual y operativa se centra el desarrollo de la Tesis. Estructurado el marco teórico y desarrollada la matriz, se plantearan líneas de pensamiento y de acción que dan lugar a las políticas propuestas. Al finalizar el presente proyecto se presentan las conclusiones y recomendaciones.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10580
    Collections
    • Tesis de Maestría: Educación Superior

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic