• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Medicina Tropical y Salud Internacional
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Medicina Tropical y Salud Internacional
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Conocimientos y comportamientos de los adolescentes frente al VIH sida, según el nivel socioeconómico en colegios de la ciudad de Oruro 2009-2010.

    Thumbnail
    View/Open
    TMT010.pdf (1.872Mb)
    Date
    2010
    Author
    Almendras Busch, Jessica Katherin
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio tuvo como objetivo principal de determinar el nivel de conocimientos y comportamientos frente al VIH SIDA en adolescentes de 15 a 18 años, según su nivel socioeconómico en colegios de la ciudad de Oruro 2009 -2010. El estudio es de tipo descriptivo transversal. El cual se realizó por medio de un muestreo aleatorio; aplicando cuestionarios a 370 adolescentes del tercero de secundaria de 15 a 18 años de edad, asistentes a diferentes colegios de la ciudad de Oruro, entre enero y marzo del 2010. Se aplicó el cuestionario de Graffar para evaluar el nivel socioeconómico y el cuestionario de Aula SIDA para evaluar el nivel de conocimientos y comportamientos frente al VIH SIDA. El análisis estadístico se basó en la prueba de chi2 y el escalamiento multidimensional. En los resultados de los 370 adolescentes el 52% de sexo femenino, el 49% de 16 años de edad, 36% pertenecen al nivel socioeconómico bajo y pertenecen a colegios de convenio católico en un 23%. Por los resultados encontrados se verifica que hay relación estadísticamente significativa de tener malos conocimientos sobre la infección del VIH SIDA en los adolescentes pertenecientes al nivel socioeconómico bajo (chi2 de 12.1026 y un p valor de 0.0166). Los adolescentes que asisten a colegios de convenio católico presenten un nivel de conocimiento sobre la infección del VIH SIDA malo mayor que los que asisten a los otros tipos de colegios (chi2 de 18.2813 y un p valor de 0.0011). Las mujeres presenten un nivel de conocimiento sobre la prevención del VIH SIDA deficiente mayor a los hombres (chi2 de 8.2531 y un p valor de 0.0161). Y los adolescentes que asisten a colegios de convenio católico presenten un nivel de comportamiento malo mayor que los que asisten a los otros tipos de colegios (chi2 de 15.2365 y un p valor de 0.0042). En conclusión el nivel de conocimientos sobre la infección del VIH SIDA está determinado por el nivel socioeconómico en los adolescentes de la ciudad de Oruro. No hemos encontrado relaciòn entre el nivel socioeconómico y el nivel de conocimientos sobre la prevención y los comportamientos frente al VIH SIDA. Se encontró relaciòn de que las mujeres presentan un nivel deficiente de conocimientos frente a la prevención en relación a los hombres. Se encontró relaciòn de que los adolescentes que asisten a colegios de convenio católico tienen un nivel malo de conocimientos sobre la infección del VIH SIDA y los comportamientos frente al VIH SIDA mayor que los que asisten a otros tipos de colegios
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10407
    Collections
    • Tesis de Maestría: Medicina Tropical y Salud Internacional

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic