• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Adherencia al tratamiento de la anemia con fumarato ferroso microencapsulado

    Thumbnail
    View/Open
    TM-G524.pdf (1.730Mb)
    Date
    2010-09-11
    Author
    Urquidi Bellota, Claudia Cinthya
    Tutor
    Mejía Salas, Héctor, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Objetivos: Evaluar según el porcentaje de respuesta, la adherencia al tratamiento de la anemia con microgranulos de fumarato ferroso microencapsulado, en comparación a las gotas de sulfato ferroso. Diseño: Ensayo clínico aleatorio controlado. Intervención: gotas de sulfato ferroso y microgránulos de fumarato ferroso. Métodos: 124 niños con valores de hemoglobina menores a 1307g/dL y de 6 a 24 meses de edad ingresaron al estudio, quienes fueron aleatorizados en dos grupos, el grupo control recibió los microgranulos de fumarato ferroso. Se tomó muestras de sangre capilar antes y despues de la intervención con técnicas estandarizadas, las muestras fueron procesadas inmediatamente con el Sistema Fotómetro B-Hemoglobin HemoCue. Se midieron tambien otras variables de cumplimiento. Resultados: El porcentaje de niños que pasaron del estado anémico, al no anémico fue mayor en el grupo Fumarato Ferroso (54%) que en el grupo(22%),(p<0.05). Hubo una mayor proporción de niños que respondierón positivamente al tratamiento en el grupo Fumarato(0.91) qu en el grupo control (0.71)(p<0.05). La media de hemoglobina final del grupo experimental(13.5g/dL) fue significativemente mayor que la media de hemoglobina en el grupo control(12.6g/dl)(p<0.05). el porcentaje de cumplimiento fue significativamente mayor en el grupo experiemental(78%) que en el control (55%, p<0.05). Conclusiones: El uso de Fumarato Ferroso Microencapsulado produce una reducción significativa de la prevalencia de anemia en una población de anemia en una población pediátrica de alto riego por presentar mejor adherencia a este. La aplicación de la nueva intervención en los Programas de Salud, aumentaria en un 33% los beneficios obtenidos por el nuevo suplemento, es decir que cada 3 niños tratados con Fumarato Ferroso, uno aumentará sus niveles de hemoglobina hasta alcanzar el estado no anémico.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/1022
    Collections
    • Tesis de Maestría

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie