• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Reconocimiento de patrones de polaridad emocional para identificar nichos de mercado basado en minería de textos

    Thumbnail
    View/Open
    T.3187.pdf (3.336Mb)
    Date
    2016
    Author
    Mamani Mollericona, Luis Alfredo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las redes sociales digitales llegan a formar parte de nuestro diario vivir. Las conversaciones, las noticias que compartimos, las felicitaciones, los consejos que damos a nuestros amigos en estos medios de comunicación digital pueden develar ciertas características personales, gustos, preferencias que pueden ser usadas para identificar posibles nichos de mercado o incluso para modificar ciertos productos para que se adecuen a las necesidades de la clientela. El marketing digital conocido tradicionalmente por colocar anuncios publicitarios en periódicos, canales de televisión, estaciones de radio, carteles o posicionados en la parte alta de algún edifico, hoy en día fueron sustituidos por el marketing realizado a través de internet, en redes sociales digitales y más específicamente en Facebook. El mismo brinda herramientas para identificar a qué público llegar, rango de edades, pero que sin embargo carece de herramientas que permitan conocer a nuestros posibles clientes e identificar preferencias hacia cierto tipo de características, patrones que puedan servir para llegar a ellos con los productos adecuados. La minería de textos busca estos patrones, difíciles de encontrar con los métodos tradicionales, la misma que permitió desarrollar herramientas en español para colectar textos de la red social de Facebook, obtener información en archivos, que luego pasaron por un proceso de limpieza y eliminación de todo el ruido que ellas contienen, a través de las fases del procesamiento del lenguaje natural aplicadas al lenguaje español, además de la construcción de diccionarios de verbos y sinónimos. Lo que permitió visualizar características particulares de cada usuario. Posteriormente se procedió a categorizar cada uno de los comentarios de acuerdo a su polaridad, permitiendo identificar nichos de mercado para cierto tipo de productos de acuerdo a las características particulares de los usuarios. Los programas graficadores sirvieron para ver cierto tipo de tendencia del usuario y al mismo tiempo para elegir los productos de mayor aceptación para el público objetivo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/9947
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic