• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Unidad tecnológica nacional de información de la tierra

    Thumbnail
    View/Open
    T-1784.pdf (3.098Mb)
    Date
    2010-05-07
    Author
    Fabiani Aranda, Sandra Karina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los Sistemas de Información, son herramientas muy efectivas para gestionar información y comunicación. Es importante que un Sistema de Información sea desarrollado sobre la base de las necesidades propias de la empresa para mejorar el desempeño de la organización contribuyendo a alcanzar sus objetivos. Gran parte de la información manejada en instituciones y empresas públicas o privadas están relacionadas con la gestión territorial, esto significa, que tienen relación con geografía o distribución espacial. Los Sistemas de Información Geográfica (SIG), son herramientas para el marco de referencia donde se organiza y logra la capacidad de realizar análisis geográficos. La cualidad geográfica de los SIG es el que da singularidad a esta herramienta, además de su gran capacidad de procesamiento gráfico y alfanumérico. Estas condiciones son las que permiten implementar soluciones informáticas en la Unidad Técnica Nacional de Información de la Tierra (UTNIT) del Vice ministerio de Tierras. La UTNIT es la autorizada a administrar información geo-espacial relacionada a la gestión integral territorial nacional y de difundirla, bajo tecnologías Open Source vía Web. En el desarrollo e implementación del proyecto se maneja la metodología OOHDM (Método de Diseño Hipermedia Orientado a Objetos) como la técnica ideal de desarrollo para producir la aplicación y su diseño eficaz del modelo navegacional del proyecto. Las herramientas de software de código abierto (Open Source) empleadas para implementar el proyecto son Apache, MapServer, GvSIG, Chameleon, y los lenguajes PHP/Mapscript, Javascript, además de la Base de Datos geoespaciales. El Proyecto “Sistema de Información Geográfica Sunit” cumple con el objetivo de elaborar mapas temáticos y transmitir Información Geográfica real, confiable y de acceso libre a nivel nacional de las instituciones del sector público y privado relacionadas a la UTNIT permitiendo visualizar, consultar, obtener y analizar información georeferenciada. Además se promueve el diseño de mapas departamentales con la información minuciosa e individualizada, de utilizar imágenes satelitales y tecnología de 3 dimensiones para el dinamismo del portal.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/984
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic