• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electromecánica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electromecánica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Mantenimiento preventivo en transformadores de potencia

    Thumbnail
    View/Open
    PG-1263-Colque Ajpe, Marcelo Salvador.pdf (2.811Mb)
    Date
    2013
    Author
    Colque Ajpe, Marcelo Salvador
    Soto Alanes, Freddy [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo se elabora para proporcionar un texto para el mantenimiento preventivo en transformadores de potencia, de 2MVA a 25MVA los conocimientos generales para comprender de una forma fácil y breve, los beneficios que proporciona para la vida útil de los transformadores de potencia y su mejor rendimiento económico, la conservación a través del mantenimiento. En las subestaciones de las plantas a nivel industrial, es necesario mantener la confiabilidad de los transformadores de potencia ya que son los elementos que proveen de energía eléctrica en niveles de voltaje adecuados para que los equipos principales y auxiliares operen satisfactoriamente. Por ser un transformador un elemento que no se puede estar desenergizando constantemente y, mucho menos, desarmar sus componentes para observar sus condiciones internas, se hace indispensable efectuar mantenimiento predictivo al aceite dieléctrico mineral que posee, sacando muestras del mismo para realizar ensayos no destructivos que indiquen el estado de operación del mismo. La finalidad de este trabajo es entregar una herramienta de guía a los Técnicos Superiores y Licenciados electromecánicos para poder interpretar los resultados obtenidos en las pruebas eléctricas, físicas, químicas y cromatografía de gases disueltos al aceite dieléctrico de un transformador de potencia, para luego programar el tipo de mantenimiento que se le realizara al transformador evitando fallas futuras. Es de suma importancia establecer metodologías de mantenimiento preventivo para el funcionamiento de los equipos que no se pueden sacar de servicio o que no cuentan con su equipo de respaldo, tal como sucede con los transformadores de potencia, ya que son elementos de alto costo que necesitan de un monitoreo continuo para evitar fallas. Además de las pruebas físicas, químicas y cromatografía de gases es necesario realizar las pruebas al aceite dieléctrico con otras técnicas de mantenimiento preventivo, tales como, un estudio de termografía para detectar puntos calientes así como de pruebas eléctricas, que en conjunto determinaran el momento preciso para sacar el transformador de servicio y hacer un mantenimiento preventivo, tanto interno como externo, o efectuar un proceso de regeneración del aceite en línea sin dejar indisponible el transformador.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/9604
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic