Auditoria de confiabilidad de los registros contables y estados financieros de la Universidad Mayor de San Andrés al 31 de diciembre del 2013 "Rubro: patrimonio"

View/ Open
Date
2015Author
Alvarado Gonzales, Cecilia Marcel
Flores Huanca, Juan Américo
Valencia Tapia, Felipe Eulogio [Tutor]
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente Trabajo Dirigido denominado: “Auditoría de Confiabilidad de los Registros Contables y Estados Financieros de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA.) Al 31 de Diciembre del 2013 Rubro: Patrimonio” fue desarrollado en el Departamento de Auditoría Interna de la UMSA., en el cual participamos, dando de esta manera cumplimiento a la Resolución del Honorable Consejo Universitario N° 91/97 de julio de 1997. En la misma se aprueba la Modalidad de Titulación de Grado a nivel Licenciatura mediante el Trabajo Dirigido. De acuerdo a la Normas de Auditoría Gubernamental, Ley Nº 1178 y otras Disposiciones que se menciona en el contenido del Trabajo, se tiene como objeto expresar una Opinión Independiente respecto a la Confiabilidad de la Información contenida en los Registros y Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013”. Se desarrolló la Auditoría participando en todo el proceso de la misma, vale decir en la Etapa de Planificación de Auditoría, elaborando el Memorándum de Planificación de Auditoría (MPA.) y Programas de Trabajo; en la Etapa de Ejecución elaborando Papeles de Trabajo que adjuntan evidencia suficiente y competente; y en la Etapa de Comunicación de Resultados participando en la Elaboración de los Informes de Auditoría. Sobre la base de las pruebas y procedimientos de Auditoría empleados, podemos opinar que el saldo del Rubro Patrimonio de la UMSA es Confiable.