Diseño de un horno para el secado de madera de 23,1(m3) para la ciudad de El Alto
Date
2015Author
Alanoca Colque, Bruno Gonzalo
Cisneros Espinoza, Victor Hugo [Tutor]
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo tiene como objetivo hacer el diseño de un horno para el secado de madera con una capacidad de 23,1 metros cúbicos de madera con la finalidad de satisfacer una necesidad de los talleres, pequeñas microempresas y de poder acelerar el proceso de secado mediante flujos de convección, para tener un producto de calidad y evitar la deformaciones de la madera en el proceso.
La metodología de este trabajo empieza revisando bibliografías respecto a la madera y aspectos de diseño de hornos de secado, se escogió el horno de mampostería ya que tiende a mantener la temperatura por mas tiempo, esto ayuda al enfriamiento de la madera sin causar deformaciones hasta que entre en una humedad de equilibrio con el medio que lo rodea.
El horno de secado esta compuesto por tres partes fundamentales la estructura de mampostería, sistema de calefacción y ventilación, el funcionamiento será continuo durante la etapa de secado para lograr el control de las variables de humedad, temperatura y velocidad del aire, estos que serán medidos por los equipos electrónicos compuestos principalmente por microcontroladores.
Se determinó la cantidad de energía que requiere para el secado de la madera, el sistema de calefacción se lo hace con un intercambiador de calor con tubos aleteados, la madera entrara al horno con una humedad de 60% debe alcanzar un 10% en diez días, que se tiene con la curva de secado.
Para tener un tiempo de secado bien estructurado se debe tener en cuenta varios factores: espesor, especie de la madera, humedad, temperatura, velocidad del aire, tipo de energía, forma del apilado y bajo estos parámetros poder realizar curvas de secado, con esto determinar el tiempo de secado de madera de cada especie.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño de un Sistema de Transporte para desvío de polvo de purga con capacidad 10 toneladas/hora en la sección del Horno FLS2 de la Planta SOBOCE – Viacha
Aliaga Mamani, Ronaldo Jaime (2023)En la sección del horno FLS2 de la planta SOBOCE – VIACHA, en la recirculación de polvo de purga con una alta concentración de cloruros alcalinos, se identificó que genera, deficiencia en el funcionamiento del horno y los ... -
Validación del método de análisis de cadmio en cacao (theobroma cacao L.) por espectroscopía de absorción atómica con horno de grafito
Flores Marcani, Edith Veronica (2019)Se validó un método para determinar Cadmio en muestras de cacao, por la metodología por Absorción Atómica con Horno de Grafito (GF-AAS). La Validación comienza desde la limpieza del material, la calibración de los ... -
Diseño de un horno continuo de cocción de ladrillo, Empresa Cerámica Copacabana
Macuchapi Apaza, Julian Mateo; Cisneros Espinoza, Victor Hugo [tutor] (2018)El siguiente trabajo trata de una propuesta de diseño de un horno continuo a utilizar para fabricar ladrillos. El objetivo general es “Diseñar un horno continuo para el quemado de ladrillos que mejore la capacidad productiva ...