• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Auditoria SAYCO - al sistema de programación de operaciones de la administración de servicios Portuarios - Bolivia (ASP-B), por el periodo comprendido entre el 1º de enero al 31 de diciembre del 2014

    Thumbnail
    View/Open
    TD-1305.pdf (2.208Mb)
    Date
    2016
    Author
    Arratia Paco, Nestor
    Conde Guarachi, Ledsi Karla
    Yujra Segales, Guido Rogelio [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el presente apartado se ofrece un resumen del trabajo dirigido titulado “AUDITORÍA SAYCO – AL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS PORTUARIOS - BOLIVIA (ASP-B), POR EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014”. El cual fue programado y ejecutado de acuerdo a lo establecido en el Programa Operativo Anual 2015 de la Unidad de Auditoría Interna de la institución, dando cumplimiento al pedido imperioso de la Contraloría General del Estado. El actual trabajo ofrece como contexto principal, explicar, detallar y mostrar los pasos pertinentes que se deben tomar en cuenta, para llevar a cabo una auditoría de Sistemas Administración y Control, tomando como premisa al Sistema de Programación de Operaciones, en relación a la naturaleza y rubro únicos que posee la entidad pública ASP-B. El presente trabajo de auditora utiliza como principales instrumentos a la ley 1178 y la Resolución Suprema 225557; y hace uso de las técnicas de auditoria pertinentes al caso como por ejemplo: el uso de cuestionarios, entrevistas, etc. Por tal se decidió que él trabajo de auditoría se estructure en los siguientes capítulos: - Consideraciones generales; - Metodología de la Investigación; - Marco referencial, teórico y legal; - Marco práctico y/o desarrollo de la Auditoría; y - Conclusiones y recomendaciones. Concluyendo el trabajo con la elaboración del respectivo Informe de Auditoria, en la cual se dará a conocer los resultados obtenido tras la ejecución de la auditoría y las respectivas recomendaciones a cada hallazgo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/9266
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie