Validación del proceso de recalificación de cilindros de acero sin costura de GNC, mediante pruebas de comportamiento bajo la Norma Boliviana NB 722001
Date
2016Author
Laura Mena, Ederson William
Quiroga Villca, Edgar [Tutor]
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo, está enfocado a la validación del proceso mismo de la recalificación de cilindros de acero sin costura de GNC, con la finalidad de presentar de manera ordenada los procedimientos adecuados y específicos de cada una de las pruebas, controles y ensayos que deben realizarse a los cilindros, mediante pruebas de comportamiento. Este trabajo lo que busca es dar una base para iniciar o continuar profundizando, del como se debe llevar a cabo una revisión técnica efectiva a los cilindros de GNC, en sus diversos defectos que llegan a producirse durante su tiempo de uso.
De esta manera, se puede obtener una visión de campo, siendo necesaria la investigación de publicaciones, relacionados sobre el tema, así como seguir las normativas y entender sobre el proceso de recalificación, del cual, generalmente no se encuentra información.
En el primer capítulo, se describe el objetivo del proyecto de grado, con la finalidad de orientar la importancia que representa este tema, en el presente trabajo.
El segundo capítulo, comenzará con la presentación del marco teórico referente a los cilindros de acero sin costura de GNC, describiendo la función que cumple, los requisitos de diseño para la fabricación de cilindros, las pruebas y ensayos de validación que se requieren antes de sacar al mercado y de los esfuerzos a los que están sometidos los cilindros de GNC.
El tercer capítulo, marco práctico, detalla la secuencia del proceso correcto y especifico de cada una de las pruebas, controles y ensayos que se realiza a tres cilindros de diferentes características, seguidamente, se presentan los cálculos y resultados de cada una de las pruebas y ensayos, con pruebas de comportamiento, para luego comparar con los límites de aceptación que indica la norma, para determinar el estado de los cilindros.
Finalmente en el cuarto capitulo, se presenta las conclusiones respectivas, y las recomendaciones correspondientes del trabajo desarrollado en el presente proyecto de grado.