• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Sistema de información y seguimiento de actividades vía web para la iglesia M.N.P.P.D. y del Sistema de radio y televisión S.R.T.P.D. SISA

    Thumbnail
    View/Open
    T.2908.pdf (20.59Mb)
    Date
    2014
    Author
    López Espinoza, Oscar
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Ante la presencia de las nuevas tecnologías de información y comunicación las entidades se han visto comprometidas a afrontarla responsabilidad de implantarlas nuevas tecnologías dentro su entorno, además se conoce que los procesos de información y la manera de presentarla son básicamente actos comunicativos, pues bien, las entidades pretenden utilizar la enorme potencialidad de las nuevas tecnologías de información y comunicación como un canal de comunicación entre los feligreses y la sociedad en general. El proyecto desarrollado es un canal de comunicación que permite comunicar a las personas involucradas en el proceso de información de manera que el espacio y tiempo no sean factores determinantes para la comunicación, es así que este software permite conocer todas las actividades que se realiza en esta Iglesia y la Obra Social que ellos realizan cada día, a través de la publicación de artículos, fotos, videos y la transmisión en vivo del Canal de Tv y Radio de que ellos cuentan y ofreciendo una agenda de seguimiento de actividades en línea. La iglesia para la que se desarrollará el Sistema de Información se llama Ministerio del Nuevo Pacto Poder de Dios y el Sistema de Radio y Televisión Poder de Dios, Ubicada en la plaza Riosinho a una cuadra subiendo hacia la zona norte, una iglesia con mas de treinta años de vida y cuenta con muchos feligreses no solo en La Paz sino en Bolivia.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/8791
    Collections
    • Proyectos de Grado

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      La adopción de un Sistema de Gestión de la Calidad es una decisión estratégica para una empresa que le puede ayudar a mejorar su desempeño global y proporcionar una base sólida para las iniciativas de desarrollo sostenible. Inicialmente se realizó la identificación del problema de estudio con un diagnóstico previo, siendo el problema detectado que los pedidos no son entregados a tiempo y la falta de estandarización en los mismos productos. Como solución al problema se propuso el Diseño de un Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma ISO 9001:2015. Donde se plantearon el objetivo general y los objetivos específicos para llevar a cabo el sistema y ver la factibilidad de este proyecto para la empresa. Para esto se realizó el diagnóstico realizado a mayor profundidad sobre la situación real de la empresa según las diferentes herramientas como: entrevistas, fichas de observación y la realización de tablas que cuantifican las áreas de la empresa que requieren una mejora y/o diseño según un Sistema de Gestión de la Calidad. Donde acorde los resultados obtenidos se identificaron que la empresa requiere de un diseño completo de un Sistema de Gestión de la Calidad por presentar un porcentaje de satisfacción de 42% siendo un nivel bajo. Por otro lado, también se realizó el marco referencial donde se presentan las características de la empresa, los procesos de producción para cada uno de sus productos en este caso de helados, cubitos de hielo embolsado y café tostado. Tomando en cuenta cada uno de los aspectos anteriormente mencionados, se elaboró la propuesta acorde a la norma ISO 9001:2015, donde se identificaron las oportunidades y riesgos que puede presentar la empresa con el Sistema de Gestión de la Calidad, el análisis de todas las partes interesadas, el mapa de procesos de la empresa, el planteamiento de políticas de calidad, los objetivos de calidad, el manual de cargos para identificar las competencias y nivel de estudios de los responsables para llevar correctamente el sistema bajo la norma, también los medios de comunicación y control de documentación, como la identificación de las entradas y salidas y control de documentación de cada uno de los procesos para la elaboración de helados, cubitos de hielo embolsado y café tostado. Además de la propuesta se realizó el Manual de Calidad para llevar a cabo la futura implementación del Sistema de Gestión de la Calidad, como el uso y aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para el cumplimiento de los requisitos de cada uno de los productos, por ser una empresa que se dedica a la producción de alimentos. Finalizando el proyecto con la evaluación económica caso el Sistema de Gestión de la Calidad sea aplicado por parte de la empresa, por medio de la realización del flujo de caja, los indicadores como la relación de Costo/Beneficio (C/B) y el cálculo del Valor Actual Neto (VAN). Donde se obtuvo como resultado de que el proyecto es factible por presentar una relación de (C/B) es de 49,27% hasta un valor de 48,82% y un VAN de Bs. 4.559.187,91. En el marco de lo expuesto anteriormente se concluye la importancia que un Sistema de Gestión de la Calidad para la empresa “ATABEX S.R.L.” tomando en cuenta cada uno de los procesos y productos (helados, cubitos de hielo embolsado y café tostado) al aplicarlo según la norma ISO 9001:2015, es factible además de ser una estrategia para una expansión, posicionamiento y competencia propia garantizando la mejora continua de la empresa. 

      Guzman Medina, Carola Ximena (Universidad Mayor de San Andres, 2019)
      La adopción de un Sistema de Gestión de la Calidad es una decisión estratégica para una empresa que le puede ayudar a mejorar su desempeño global y proporcionar una base sólida para las iniciativas de desarrollo sostenible. ...
    • Thumbnail

      Diseño y elaboración de los reglamentos específicos del sistema de programación de operaciones, sistema de organización administrativa y sistema de administración de personal del servicio nacional de verificación de Exportaciones-Senavex 

      Loayza Pinto, Brígida; Catacora Morales, Graciela Elena; Mendoza Condori, Salomón, Tutor (2014-09-23)
      El problema actual, es la ausencia de Reglamentos Específicos del SPO, SOAy SAP, que se adecuen a las necesidades estructurales de la institución, por lo que el objetivo principal es cumplir lo establecido con el art.27° ...
    • Thumbnail

      Evolución de los sistemas penitenciarios, implementación de un sistema de prisión abierta dentro del sistema progresivo boliviano 

      Alvarez Espinoza, Marco Antonio (2009)
      El objetivo es demostrar que dentro las políticas Criminales estatales y en base al Sistema de Régimen Penitenciario Actual se puede aplicar de manera positiva la implementación de un Sistema de Prisión Abierta. Asimismo ...

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic