Show simple item record

dc.contributor.authorCuéllar Ramírez, Christian
dc.date.accessioned2016-10-25T23:01:16Z
dc.date.available2016-10-25T23:01:16Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/8747
dc.description.abstractLa música, es una cualidad esencial del ser humano, es una expresión de creatividad e ingenio y sobre todo algo que nace en lo más profundo de su ser. Como tal, la música es algo que nunca se lograra entender completamente, sin embargo es fascinante analizar y estructurar los procesos que se llevan a cabo en un ser humano cuando el oye, siente, experimenta, pero en esta investigación en particular cuando crea música. Imitar la lógica, razonamiento y proceso creativo de un músico cuando está componiendo una melodía musical, es un tema de estudio innegablemente interesante y apasionante. Es por todo esto que el presente trabajo de investigación se basa principalmente en la aplicación del modelo de cadenas de Markov, para la composición de fragmentos musicales monofónicos. Estos fragmentos, para ser generados dependen de canciones, melodías o fragmentos musicales ya existentes de los cuales se extraen patrones musicales para formar matrices de transición de estados que controlan, dirigen y establecen las adecuadas transiciones entre una nota y otra, permitiendo en base a ello componer fragmentos musicales que poseen cierta calidad, cierto estilo definido según los patrones musicales y que son agradables al escucharse. Para el modelado del prototipo y cumplimiento de los objetivos planteados, se utiliza el modelo de desarrollo en Cascada combinado con diagramas del Lenguaje Unificado de Modelado (UML), y para la construcción e implementación del mismo se recurrió a herramientas como Java y la librería JMusic. Durante la investigación se analizan, estructuran y presentan: los aspectos generales, aspectos teóricos y componentes del proceso, para finalmente aplicar estos conocimientos en un prototipo funcional donde la creatividad humana es transformada en creatividad artificial.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectMODELO DE CADENA DE MARKOVes_ES
dc.subjectCOMPOSICIÓN DE UN FRAGMENTO MUSICAL MONOFÓNICOes_ES
dc.subjectMETODOLOGÍA EN CASCADAes_ES
dc.titleModelo de cadena de Markov en la composición de un fragmento musical monofónicoes_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record