• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Realidad aumentada y reconocimiento de imágenes en el ámbito educativo

    Thumbnail
    View/Open
    T.3088.pdf (5.468Mb)
    Date
    2015
    Author
    Luque Mamani, Marina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El propósito del presente trabajo de investigación trata de reforzar los procesos de enseñanza y aprendizaje del tema universo cósmico del texto escolar ciencias sociales en estudiantes de sexto grado de primaria, a través del uso de tecnologías, utilizando la realidad aumentada a través del reconocimiento de imagen del texto escolar para la visualización de modelos 3D y la realidad virtual como instrumento para la representación del universo. Para la cual se aplicó la metodología ágil Mobile-D que guiará el proceso de desarrollo desde la recopilación de requerimientos, diseño de la solución, construcción de la herramienta educativa, para posteriormente ser utilizada por el estudiante. La asignatura de ciencias sociales reúne una serie de características que la convierten en un campo de enseñanza-aprendizaje con especiales dificultades, además exige al estudiante una elevada imaginación y comprensión. Por otro lado cuando el estudiante lee un tema de un texto escolar de ciencias sociales, ya sea una lectura espontanea o rápida, existe la posibilidad de que no comprenda lo leído, si es así, no habrá captado el tema ni tendrá un buen conocimiento acerca de los hechos pasados y/o abstractos que abarca el área de ciencias sociales. Por esa razón se creó “UniverseApp”, una aplicación para dispositivos móviles, visualizando a través del dispositivo entornos inmersivos imposibles de ver en la realidad con objetos 3D como ser el sol y los diferentes planetas, donde el usuario puede observar a detalle los movimientos, la textura, el tamaño de cada planeta y escuchar una explicación de lo visto. Posteriormente analizar y presentar los resultados obtenidos. También se realizó una presentación del producto obtenido en el evento “StartupWeekend El Alto” entrando con la aplicación al círculo de campeones, para posteriormente participar del evento “Global StartupBattle GSB 2015”.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/8746
    Collections
    • Tesis

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie