• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Sistema de información via web para la promoción y administración de servicios. Caso: EMISTUR

    Thumbnail
    View/Open
    T.1829.pdf (5.128Mb)
    Date
    2010-04-19
    Author
    Quisbert Saavedra, Ingrid Nathaly
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La necesidad en las organizaciones de utilizar nuevas estrategias y herramientas que les permiten el logro y cumplimiento de sus objetivos y ventajas competitivas les conlleva al uso de nuevas tecnologías de información como ser los medios hipermediales. La Web ha permitido una descentralización repentina y extrema de la información y de los datos. Gracias a esta, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea y proporciona a las empresas mejoras en su imagen y colabora con el desarrollo de una adecuada estrategia de promoción y comunicación. Por tal motivo se vio conveniente el uso de tecnologías Web en el desarrollo del “Sistema de Información Vía Web para la Promoción y Administración de Servicios” implementado en la Empresa Universitaria de Información y Servicios Turísticos “EMISTUR” con el fin de procurar la confianza total de la información mejorando la promoción, desarrollo y control de las actividades de la empresa. Para el desarrollo e implementación del sistema de información se aplicaron metodologías de desarrollo se sistemas basados en la Web como OOHDM la cual busca desarrollar una aplicación dentro del paradigma orientado a objetos. En cuanto a las herramientas se utilizo como lenguaje de programación PHP y como motor de Base de Datos PostGres.8 y finalmente para evaluar la calidad se aplica la metodología Web-Site QEM la cual mide la calidad del software en términos de usabilidad, funcionalidad, confiabilidad y eficiencia con el principal propósito de obtener una aplicación que satisfaga las necesidades del usuario. Con el presente trabajo se pretende coadyuvar con el desarrollo de la empresa mejorando la asistencia que presta la empresa en cuanto a la emisión de información tanto: Turística como de los servicios que ofrece, también mejorar el manejo de los datos que son de total importancia para la institución.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/871
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic