Diagnóstico, conservación y puesta en valor de los chullpares de Kaque Marka (distrito rural 10 ciudad de El Alto)

View/ Open
Date
2011Author
Hidalgo Rocabado, Roberto Carlos
Cayo Q., Ludwing [Tutor]
Metadata
Show full item recordAbstract
Las sociedades que se desarrollaron en lo que se conoce como el periodo Intermedio Tardío (1100-1450 d.C.) dejaron como legado cultural una serie de edificaciones, dentro de las cuales se destaca el chullpar, estructura que sirvió para albergar los cuerpos de los difuntos junto con un ajuar funerario.
A lo largo del tiempo estas estructuras funerarias sufrieron alteraciones tanto naturales como antrópicas, el presente trabajo ha identificado en el valle de Kaque Marka, 3 torres funerarias que presentan serias evidencias de deterioro, perdida de masa estructural, así como excavaciones clandestinas.
La información que se recabo de las torres funerarias permitió llevar a cabo un proceso de diagnostico, conservación para su posterior puesta en valor de estos 3 chullpares, todo este procedimiento fue realizado bajo la normativa internacional propuesta por UNESCO e ICOMOS lo que brinda el respaldo científico necesario para este tipo de intervenciones sobre el patrimonio nacional.
Al mismo tiempo gracias al material recolectado en superficie se pudo determinar que estos chullpares pertenecen a la filiación cultural Pacajes, y que las momias que se hallaban en el interior de las estructuras eran tanto de sexo femenino como masculino.