• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Sistema integrado estadístico y control de la rabia en Bolivia

    Thumbnail
    View/Open
    T-1663.pdf (2.596Mb)
    Date
    2010-04-08
    Author
    Franco Farfan, Cinthia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el Proyecto de Grado denominado “SISTEMA INTEGRADO ESTADISTICO Y DE CONTROL DE LA RABIA EN BOLIVIA” se muestra de manera eficiente estadísticas numéricas, barras y geográficas de los resultados de las muestras de rabia en Bolivia para el Programa Nacional de Zoonosis. Este sistema tiene por objetivo facilitar la alimentación de datos de los laboratorios para dicha institución, representar gráficamente sus estadísticas de manera automática. En el proyecto se hace uso de principios y conceptos de la metodología OMT (Object Modeling Technique) que presta sostén a todo el ciclo de vida completo del software. Las herramientas que se utilizaron para su desarrollo son: PHP (Hypertext Pre-processor) Lenguaje de programación usado generalmente en la creación de contenidos para sitios Web, MySQL es un sistema de gestión de bases de datos (SGBD) multiusuario, multiplataforma y de código abierto, ArcView es la herramienta SIG más extendida en todo el mundo, dadas sus avanzadas capacidades de visualización, consulta y análisis de información geográfica, además de las numerosas herramientas de integración de datos desde todo tipo de fuentes y herramientas de edición. La función de las metodologías y herramientas mencionadas anteriormente permitió desarrollar un sistema que cumple con todos los requerimientos de usuario. Es así como se da el cumplimiento al desarrollo del problema.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/850
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic