• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Sistema de informático para centros de salud especializados en medicina estética

    Thumbnail
    View/Open
    T-1636.pdf (2.701Mb)
    Date
    2010-04-07
    Author
    Mita Villacorta, Adett
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El desarrollo del software aun se realiza de manera artesanal, aun cuando se construye software con tecnologías avanzadas, sin tomar en cuenta disciplinas de desarrollo, afectando en la calidad del software, por este motivo las cosas malas suceden. Es en este sentido que este proyecto de grado tuvo la necesidad de un enfoque más disciplinario en su desarrollo del software. La disciplina seleccionado para el proyecto fue la metodología orientado a objetos OMT (Técnica de Modelado de Objetos) propuesto por Rumbaught et al. La selección se realiza por ser una metodología que produce sistemas más estables con respecto a los cambios de requisitos que las aproximaciones tradicionales, fomentando la reutilización. El proyecto de grado se realizó para el centro especializado en medicina estética y medicina ginecológica CM & EP (centro médico y estética profesional), siendo esta clínica la que en su mayor parte proporcionó información para el desarrollo y la comprensión del sistema, mediante entrevistas, revisión y recopilación de documentos. El propósito del presente, fue la gestión de la informatización clínica, logrando la transición de la Historia Clínica tradicional hacia la sustitución en sistemas informáticos que permiten almacenar y procesar cantidades de datos. El software es tomado en una arquitectura Cliente Servidor, por las necesidades del centro. La seguridad de la información es mediante la autenticación de manera mixta de usuarios. En la implementación se utiliza como gestor de base de datos Sql Server 2000, además, como lenguaje de programación se utilizó tecnologías Net el cual incluye herramientas de desarrollo Cliente Servidor. En el desarrollo y evaluación de la calidad del software se detalla cualitativamente la calidad mediante la aplicación de paramétricas, tomando como factor de calidad el estándar ISO 9126.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/839
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic